Síguenos

Última hora

Asesinan a Nabor Hossein Guillén, subsecretario de Bienestar en Guerrero, en un ataque armado

Campeche

Se normalizan clases en primaria de Hopelchén tras protestas y retención de supervisora

Después de las protestas y la retención de autoridades educativas en Crucero San Luis, Hopelchén, el gobierno estatal cumplió su compromiso al asignar dos nuevas maestras a la primaria “Ricardo Flores Magón”.
Dos nuevas maestras fueron asignadas y presentadas oficialmente a los padres de familia.
Dos nuevas maestras fueron asignadas y presentadas oficialmente a los padres de familia. / Mauriel Koh
Padres de familia retuvieron a la supervisora escolar en primaria rural de Crucero San Luis.

Noticia Destacada

Tenso regreso a clases en Hopelchén: Padres encierran a supervisora por falta de maestros en primaria

Quedó prácticamente solucionado el conflicto en la escuela primaria rural "Ricardo Flores Magón" de la comunidad de Crucero San Luis, al presentarse hoy miércoles las profesoras Lizeth Collí Naal y Estrella Naomi Pinzón Uc, como nuevas docentes de ese plantel, y con ello completar la plantilla de maestros que pedían los padres de familia.

De esa forma, el Gobierno del Estado cumplió su compromiso contraído y pactado con los padres de familia la noche del lunes, cuando Héctor Mena Trejo, subsecretario de Gobierno en la Zona Norte y Chenes, llegó a un acuerdo con los padres de familia que estaban inconformes por la falta de maestros en esa escuela, de que este miércoles llegarían los dos maestros faltantes.

La presentación de las nuevas maestras la hizo Idali Sosa, subdirectora de Educación Básica de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.

La falta de dos maestros en esa escuela desató un conflicto el lunes pasado que generó la retención por más de 14 horas de la supervisora escolar de la zona 019 de educación primaria, Mtra. Marina Elidé Chan Arcos, junto con personal de esa demarcación escolar, y de los maestros de la escuela antes mencionada, Arturo Pech Cauich y Katia Poot Tzel, respectivamente.

El acuerdo fue resultado de la presión de los tutores, quienes habían retenido a personal educativo por más de 14 horas.
El acuerdo fue resultado de la presión de los tutores, quienes habían retenido a personal educativo por más de 14 horas. / Mauriel Koh

En voz de Lilene del Carmen Kantún Cauich, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, y de Jessica Ortiz Chan y Magali Mex Ordóñez, los paterfamilias se manifestaron satisfechos y agradecieron a la gobernadora Layda Sansores Sanromán, a la secretaria general de Gobierno Liz Hernández y al secretario de Educación Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, respectivamente, que se les haya cumplido con la asignación de los dos maestros faltantes.

Las maestras llegaron a la escuela alrededor de las 10:30 de la mañana y fueron presentadas por Idali Sosa a los padres de familia en el interior del plantel, en donde también estuvo presente el agente municipal Rodolfo Cervantes Euán.

Cabe destacar que los papás esperaban a los maestros desde las ocho de la mañana, y al no llegar manifestaron su preocupación de que hayan sido engañados por Mena Trejo, y lo dieron a conocer en las redes sociales.

Expresaron que, si no cumplía su palabra el gobierno estatal, de nueva cuenta cerrarían la escuela con los dos maestros de grupo Arturo Pech Cauich y Katia Poot Tzel, que estaban en el interior, pues ya estaban cansados de que les “sigan dando atole con el dedo”.

Sin embargo, a las 10:30 horas llegaron las nuevas maestras, e Idali Sosa se disculpó e indicó que las maestras estaban realizando sus últimos trámites de contrato en el área de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación (Seduc).

Padres de familia retuvieron a la supervisora escolar en primaria rural de Crucero San Luis.

Noticia Destacada

Tenso regreso a clases en Hopelchén: Padres encierran a supervisora por falta de maestros en primaria

Se menciona que este miércoles no hubo clases en la escuela, y será hasta este jueves cuando se inicien las clases del ciclo escolar 2025-2026.

Por otro lado, este conflicto se resolvió parcialmente porque aún falta que se lleve a cabo la Mesa de Diálogo entre Secretaría de Gobierno, Seduc, padres de familia y el agente municipal Rodolfo Cervantes Euán, por otras necesidades que tiene la escuela, principalmente por un maestro de Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), porque muchos alumnos especiales y con lento aprendizaje lo necesitan.

JGH

Siguiente noticia

Camaroneros de Ciudad del Carmen enfrentan crisis sin apoyos ni subsidios