Campeche / Sucesos

Ejido de Crucero San Luis no está afectado con el presunto despojo de tierras al ejido de Moch Cohuó

El líder ejidal mencionó que el tema de las tierras que está peleando el mencionado ejido no está afectando al ejido que él encabeza
El ejido de Crucero San Luis no está afectado por la situación actual.
El ejido de Crucero San Luis no está afectado por la situación actual. / Foto: Mauriel Koh

El ejido de Crucero San Luis no está siendo afectado por el presunto despojo de tierras al ejido vecino y colindante de Moch Cohuó (Santa Rita Becanchén), tal como dieran a conocer hace un par de meses ejidatarios y comuneros de esta última localidad, señaló Moisés Maas Huchín, presidente del comisariado ejidal de la comunidad de Crucero San Luis.

En entrevista, el líder ejidal mencionó que el tema de las tierras que está peleando el ejido de Moch Cohuó, y que al parecer ya inició un juicio agrario para defender su territorio, no está afectando al ejido de Crucero San Luis e indicó que desconoce por qué en la comunidad de Santa Rita Becanchén se menciona a su ejido.

Relató que, hasta el momento, sus tierras no están siendo afectadas y tampoco él como comisario ejidal ha recibido alguna notificación para comparecer ante alguna instancia agraria, y mucho menos de parte del ejido de Moch Cohuó (Santa Rita Becanchén) lo han visitado para notificarle algo al respecto.

Expresó que hace dos meses leyó en Por Esto! que comuneros y ejidatarios de Moch Cohuó aseguraron que no solo ellos están siendo despojados de sus tierras por el empresario Carlos Diez, sino que también están involucrados los ejidos colindantes de Xcupil, Ich-Ek y Crucero San Luis.

Noticia Destacada

Niña de Hopelchén trasladada a hospital en Texas tras sufrir graves quemaduras

Añadió que leyó que ese ejido y comuneros en una asamblea informativa dieron a conocer que fueron acusados de despojo de sus propias tierras, luego de que el empresario español Carlos Diez comprara a través de una inmobiliaria una superficie superior a las 63,136 hectáreas, los cuáles afectan igual colindancias con los tres ejidos antes mencionados.

"Lo que puedo decir es que el tema de las tierras que Santa Rita Becanchén está peleando es que el ejido de Crucero San Luis no tiene problemas y no está metido en ello, porque las tierras en su momento de Ich-Ek, Xcupil, Moch Cohuó y Crucero San Luis fueron parcelados", explicó.

Mencionó que el problema que enfrenta Santa Rita es que se dice que una persona quien no se sabe si es comunero o ejidatarios, vendió tierras al parecer sin el consentimiento de ese ejido, y ahora tienen problemas serios, y quieren recuperar esas tierras.

Al menos al ejido de Crucero San Luis no se le está afectando con el presunto despojo de esas tierras, y a mí como autoridad no me ha llegado ningún tipo de notificación, y de acuerdo a los planos que tenemos, podemos decir que hasta el momento no tenemos ningún tipo de problemas, aseguró.

Moisés Maas Huchín, comisario ejidal de Crucero San Luis. / Foto: Mauriel Koh

“Sabemos porque lo hemos leído en Por Esto! y porque algunos pobladores y ejidatarios de Santa Rita no han dicho, pero, de manera oficial no estamos enfrentando ese problema”, reiteró Maas Huchín.

Agregó que físicamente han checado las colindancias de sus tierras y no tienen al momento ningún tipo de problema de invasión o de despojo tal como se la mencionado en el ejido de Santa Rita, porque cuando eso ocurre, las instancias correspondientes siempre notifican y llaman a los ejidos colindantes, y al menos a nosotros no nos han dicho nada ni por medio de notificaciones agrarias.

Por último, dijo que el ejido Crucero tiene alrededor de 5,600 hectáreas en total, de las cuales 500 son mecanizadas.