Síguenos

Última hora

Noroña compra casa de 12 millones en Tepoztlán y desata polémica por sus gastos

Internacional

Parlamento declara usurpador a Maduro

El órgano legislativo venezolano, considerado en desacato por el Tribunal

Supremo, declaró nulos los actos del reelecto Presidente Nicolás Maduro

CARACAS, Venezuela, 15 de enero (AP/EFE).- La Asamblea Nacional de Venezuela resolvió el martes que Nicolás Maduro está usurpando la presidencia y declaró “nulos” todos sus actos desde que asumió el 10 de enero para un controvertido segundo mandato.

Esta decisión del congreso, controlado por la oposición, podría escalar aún más el enfrentamiento entre el gobierno y el legislativo, cuyas decisiones tampoco reconoce el mandatario socialista.

Con esto, la Cámara busca también “establecer un marco legislativo que otorgue garantías para la reinserción democrática, de modo que se creen incentivos para que los funcionarios civiles y policiales, así como los componentes de la Fuerza Armada Nacional, dejen de obedecer” a Maduro.

Militares, “dispuestos a morir” para defender a Maduro

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, dijo hoy que los militares del país están “dispuestos a morir” para defender a Nicolás Maduro, quien el jueves juró un nuevo mandato presidencial de 6 años cuya legitimidad no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional.

“Estamos dispuestos a morir, como lo hemos jurado, para defender esa Constitución, ese pueblo, esas instituciones (y) a usted como magistrado supremo, presidente constitucional”, dijo el funcionario durante una reunión con Maduro que fue transmitida en cadena obligatoria de radio y televisión.

En medio del enfrentamiento que mantiene el gobierno y el Congreso desde hace tres años, el Tribunal Supremo de Justicia _ que controla el oficialismo _ ha señalado al Legislativo de mantenerse en desacato a las decisiones del Poder Judicial, y que por tanto todos sus actos son “nulos”, situación que ha limitado a los congresistas opositores para que sus decisiones puedan ser ejecutadas por los poderes públicos.

Las tensiones políticas han ido escalando en Venezuela luego que Maduro asumiera la semana pasada su segundo sexenio en medio de críticas de la mayoría de los vecinos de la región y la Unión Europea que consideraron que su reelección de mayo pasado no cumplió los parámetros legales y democráticos.

La oficialista Asamblea Nacional Constituyente ordenó, por su parte, a los poderes públicos iniciar procesos contra los diputados opositores por el supuesto delito de traición a la patria. El presidente de la instancia legislativa, Diosdado Cabello, indicó el martes que jueces y fiscales ya iniciaron investigaciones sobre el caso, pero no ofreció detalles.

Siguiente noticia

Ataque a lujoso hotel de Nairobi causa al menos 6 muertos