Síguenos

Última hora

Ayuntamiento de Motul clausura supermercado por operar sin permisos vigentes

Internacional

László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025 por su obra “visionaria y apocalíptica”

El escritor húngaro László Krasznahorkai ganó el Premio Nobel de Literatura 2025 por su obra “visionaria y apocalíptica” que reafirma el poder del arte. Es el segundo autor de Hungría en recibir este reconocimiento, tras Imre Kertész en 2002.
László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025
László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025 / AP

El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, según anunció este jueves la Academia Sueca, que lo reconoció “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

Krasznahorkai, de 71 años, es considerado uno de los grandes narradores contemporáneos de Europa Central, heredero de autores como Franz Kafka y Thomas Bernhard, con una narrativa marcada por el absurdo, los excesos grotescos y una profunda reflexión sobre el arte, la violencia y la belleza.

Un autor entre el caos y la contemplación

La Academia destacó que el escritor ha explorado las tradiciones orientales en busca de un estilo más contemplativo y mesurado, inspirado en sus viajes por China y Japón.

Su obra “Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río” (2003) es una de las más reconocidas de su carrera. Ambientada en los alrededores de Kioto, narra la búsqueda de un jardín secreto y combina pasajes líricos con una atmósfera de misterio.

Esa novela dio origen a una serie de 17 historias organizadas según la secuencia de Fibonacci, que giran en torno al papel de la belleza y la creación artística frente a la ceguera y lo efímero del mundo moderno.

Los tres físicos realizaron experimentos con un circuito eléctrico superconductor que permitía observar fenómenos cuánticos a una escala visible

Noticia Destacada

Nobel de Física 2025: John Clarke, Michel Devoret y John Martinis ganan por descubrir el efecto túnel cuántico macroscópico

De Satantango a Herscht 07769, una trayectoria literaria única

Su primera novela, “Satantango” (1985), ambientada en un entorno rural húngaro, retrata el desmoronamiento moral de una comunidad, mientras que “Herscht 07769” (2021) ha sido descrita como una de las grandes novelas alemanas contemporáneas por su precisión al reflejar el malestar social y la tensión entre la violencia y la belleza.

Ambas obras consolidaron a Krasznahorkai como una voz literaria singular, caracterizada por sus frases extensas, su tono hipnótico y su exploración filosófica del fin de los tiempos.

Segundo Nobel húngaro en literatura

Con este reconocimiento, Krasznahorkai se convierte en el segundo autor húngaro en recibir el Nobel de Literatura, después de Imre Kertész en 2002.

Nacido en 1954 en Gyula, al sureste de Hungría, el escritor ha sido traducido a más de 20 idiomas y ha inspirado adaptaciones cinematográficas, entre ellas la del director Béla Tarr, quien llevó Satantango a la pantalla en 1994.

IO

Siguiente noticia

Donald Trump confirma que rehenes israelíes serán liberados el lunes; “Gaza será reconstruida”