Síguenos

Última hora

Presidenta Claudia Sheinbaum felicita a López Obrador por su cumpleaños

Internacional

Juez de EU ordena liberar a cientos de migrantes detenidos en redadas de Chicago durante la “Operación Midway Blitz”

Un juez federal de Estados Unidos ordenó la liberación bajo fianza de cientos de migrantes arrestados en Chicago durante la “Operación Midway Blitz” del gobierno de Donald Trump, al considerar que las detenciones violaron acuerdos judiciales vigentes

La liberación aplica a quienes no tienen órdenes de detención obligatoria ni representan un riesgo para la seguridad pública
La liberación aplica a quienes no tienen órdenes de detención obligatoria ni representan un riesgo para la seguridad pública / Archivo

Un juez federal en Estados Unidos ordenó la liberación bajo fianza de cientos de migrantes detenidos durante la llamada “Operación Midway Blitz”, implementada por la administración del expresidente Donald Trump en el área metropolitana de Chicago, Illinois.

El juez Jeffrey Cummings, del Tribunal de Distrito, determinó que las detenciones violaron un acuerdo judicial vigente en seis estados del Medio Oeste, entre ellos Illinois, y otorgó una medida de “reparación equitativa” que permitirá a los migrantes recuperar su libertad bajo ciertas condiciones antes del 21 de noviembre.

De acuerdo con la resolución, la liberación aplica a quienes no tienen órdenes de detención obligatoria ni representan un riesgo para la seguridad pública.

Los migrantes podrán ser liberados mediante alternativas a la detención, como monitoreo electrónico o citas periódicas con agentes de inmigración, incluso de forma virtual.

Violaciones al acuerdo Castañon-Nava de 2022

La decisión del juez Cummings se basa en el Consentimiento Castañon-Nava de 2022, un acuerdo que limita las circunstancias en que los agentes federales pueden realizar arrestos sin orden judicial en Illinois y estados vecinos. Según la demanda, los arrestos efectuados durante la operación violaron dichas disposiciones.

Esta declaración refuerza la intención de aplicar una política migratoria de tolerancia cero

Noticia Destacada

Presidente Trump defiende redadas migratorias y afirma que “no han ido suficientemente lejos”

El juez también instruyó al Departamento de Justicia (DOJ) a revisar todos los casos que puedan estar dentro de esta categoría y entregar un informe antes del 19 de noviembre, con el fin de determinar qué detenciones deberán revertirse.

Más de tres mil migrantes habrían sido arrestados ilegalmente

De acuerdo con el abogado Mark Fleming, del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, más de tres mil migrantes habrían sido detenidos de forma irregular durante la “Operación Midway Blitz”.

ICE presentó una lista con tres mil 800 casos, mientras que la Patrulla Fronteriza reportó mil 200 adicionales, aunque existen duplicidades y muchas personas ya fueron deportadas o firmaron órdenes de salida voluntaria.

Debate legal sobre la autoridad de los tribunales

Durante la audiencia, representantes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) argumentaron que los tribunales federales no tienen autoridad para liberar en masa a inmigrantes bajo custodia del ICE, pues esa facultad corresponde únicamente a la Secretaría de Seguridad Nacional.

Sin embargo, el juez Cummings reafirmó que su fallo no invade las competencias del Ejecutivo, sino que busca garantizar el cumplimiento del acuerdo judicial y proteger los derechos de los migrantes detenidos ilegalmente.

Con esta decisión, Chicago se convierte en un nuevo epicentro del debate migratorio, en medio de las políticas restrictivas y las operaciones de control fronterizo implementadas durante la administración Trump.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO