El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó que diversos trámites migratorios tendrán un ajuste de tarifas a partir del 1 de enero de 2026, esto como consecuencia de la inflación acumulada desde julio de 2024 hasta julio de 2025.
La medida se aplicará conforme a lo establecido en la nueva ley presupuestaria impulsada por el presidente Donald Trump, aprobada el verano pasado. Cabe recordar que estos trámites ya habían registrado incrementos en julio de 2025.
¿Cuánto aumentarán los trámites migratorios?
Según el comunicado oficial, los ajustes van desde 5 hasta 10 dólares, dependiendo del tipo de trámite. Entre los cambios más relevantes destacan:
- Autorización de empleo: sube de 550 a 560 dólares.
- Solicitud de asilo: el cobro base de 100 dólares aumentará a 110 dólares.
- Estatus de Protección Temporal (TPS): pasará de 500 a 510 dólares.
- Renovación del TPS: de 275 a 280 dólares.
USCIS explicó que estos cambios son necesarios para mantener la operación de la agencia, que depende en gran medida del presupuesto proveniente de los pagos realizados por los propios migrantes.
Noticia Destacada
Nueva embajada de Estados Unidos en CDMX comenzará operaciones: así funcionará el complejo más grande del gobierno norteamericano
Preocupación entre defensores de migrantes
Diversas organizaciones de apoyo a migrantes advirtieron que el aumento podría limitar el acceso a trámites esenciales, especialmente para personas con bajos recursos, refugiados y solicitantes de asilo que huyen de situaciones de violencia o crisis humanitaria.
Los críticos señalan que los costos actuales ya representan una barrera significativa para miles de migrantes, y que los nuevos ajustes podrían profundizar la brecha económica entre quienes pueden iniciar un proceso legal y quienes quedan excluidos.
¿Cuándo entran en vigor las nuevas tarifas?
Las tarifas actualizadas por inflación entrarán en vigor el 1 de enero de 2026. USCIS no descartó futuros ajustes dependiendo del comportamiento inflacionario y la disponibilidad presupuestaria en los próximos años.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO