
El volcán Klyuchevskoy, ubicado en la península de Kamchatka, Rusia, registró una nueva erupción la tarde del miércoles, apenas horas después del sismo de magnitud 8,8 que sacudió la región y activó alertas de tsunami en varios países del Pacífico.
De acuerdo con el Servicio Geofísico de Rusia, se observó lava al rojo vivo descendiendo por la ladera occidental, acompañada de explosiones y un resplandor visible a kilómetros de distancia.
El coloso se encuentra a unos 450 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, la capital regional.
Sismo y alertas de tsunami en el Pacífico
El terremoto que antecedió a la erupción obligó a la evacuación de comunidades costeras de la región y generó alertas de tsunami en países como Japón, Colombia y Ecuador.
Noticia Destacada
Secretaría de Marina cancela alerta de tsunami en el Pacífico mexicano tras sismo en Rusia
Aunque posteriormente fueron levantadas, en la ciudad rusa de Severo-Kurilsk, con unos dos mil habitantes, tres olas impactaron la zona provocando inundaciones parciales, daños en la infraestructura portuaria y embarcaciones arrastradas por la corriente.
En Petropávlovsk-Kamchatski, un jardín infantil resultó con daños parciales debido a los temblores. Desde el 20 de julio, la zona oriental de Rusia ha experimentado varios sismos de menor intensidad, y las autoridades no descartan nuevas réplicas fuertes en los próximos días.
Actividad volcánica frecuente en la región
El Klyuchevskoy es considerado el volcán activo más alto de Europa y Asia y uno de los más monitoreados del mundo. De acuerdo con el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano, ha registrado al menos 18 erupciones desde el año 2000.
Hasta el momento, no se reportan víctimas ni daños graves por esta última erupción, gracias a la distancia entre el volcán y los principales asentamientos humanos de Kamchatka. Las autoridades continúan en alerta y mantienen vigilancia constante en la zona.
IO