
La Secretaría de Marina (SEMAR), a través del Centro de Alerta de Tsunamis, informó que queda cancelada la alerta de tsunami emitida la tarde del 29 de julio tras el fuerte sismo de magnitud 8.8 registrado frente a las costas de la península de Kamchatka, Rusia.
El anuncio se realizó luego de una evaluación exhaustiva del nivel del mar en el litoral mexicano y en las zonas cercanas al epicentro del movimiento telúrico.
De acuerdo con el reporte, no se prevén variaciones significativas del oleaje que representen un riesgo para la población o que afecten las actividades marítimo-portuarias en el país.
No hay afectaciones para la población
Las autoridades indicaron que, aunque inicialmente se emitió una alerta preventiva por la magnitud del sismo, el monitoreo continuo determinó que no existen condiciones para la generación de un tsunami de gran escala que impacte el Pacífico mexicano.

Noticia Destacada
“Sin daños reportados”, señala la presidenta Sheinbaum por alerta en costas del Pacífico tras sismo en Rusia
La SEMAR precisó que no se esperan cambios peligrosos en el nivel del mar, por lo que la alerta queda sin efecto. Asimismo, reiteró que las actividades en puertos y zonas costeras pueden continuar con normalidad, descartando la necesidad de desalojos o restricciones adicionales.
Fin del seguimiento al evento
Con este anuncio, la Secretaría de Marina da por concluido el seguimiento al fenómeno, aunque destacó que se mantendrá la vigilancia en las costas del país como parte de los protocolos de seguridad ante sismos de alta magnitud en la región del Pacífico.
La dependencia federal recordó la importancia de atender únicamente información oficial ante este tipo de emergencias para evitar la propagación de rumores o datos falsos en redes sociales.
IO