
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este viernes que continúan las labores de apoyo a las comunidades afectadas por las inundaciones provocadas por las intensas lluvias de la semana pasada en el país.
A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la mandataria explicó que se reunió con familias trasladadas por la Secretaría de Marina (Semar) desde comunidades aisladas hacia la ciudad de Poza Rica, Veracruz, como parte de las acciones de emergencia implementadas por el Gobierno de México.
“En Veracruz platicamos con familias trasladadas por la Marina desde comunidades aisladas hacia Poza Rica. Son 20 helicópteros que apoyan en la operación de puentes aéreos”, escribió Sheinbaum.
Marina despliega 20 helicópteros para rescate y ayuda humanitaria
La Marina-Armada de México participa activamente en la operación de puentes aéreos, con el despliegue de 20 helicópteros dedicados al traslado de personas damnificadas y distribución de víveres en las zonas más afectadas.
Las aeronaves también han permitido entregar alimentos, agua y medicamentos a comunidades incomunicadas por los deslaves y daños en caminos rurales.

Noticia Destacada
Suman 72 muertos y 48 desaparecidos por lluvias en cinco estados; Gobierno activa plataforma para reportes
Autoridades federales confirmaron que el Comité Nacional de Emergencias permanece en sesión permanente, encabezado por Sheinbaum, con la participación de los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, así como de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Coordinación federal para atender a los estados afectados
El Gobierno federal continúa con las acciones interinstitucionales para restablecer la comunicación terrestre, restituir servicios básicos y atender a las familias damnificadas.
De acuerdo con reportes de Protección Civil, los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí concentran la mayor cantidad de afectaciones por las lluvias e inundaciones.
Sheinbaum reiteró que “no faltará apoyo a las personas afectadas”, y que las instituciones federales mantienen presencia permanente en las zonas dañadas para garantizar la seguridad, alimentación y salud de la población.
Con el despliegue de helicópteros y brigadas de auxilio, el Gobierno de México busca acelerar las labores de rescate y reconstrucción, en una de las emergencias climáticas más severas registradas en la región en los últimos años.
IO