México

México presenta candidatura para ser sede del APEC 2028, confirma Marcelo Ebrard desde Corea

El secretario de Economía asiste al foro en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum como uno de los líderes de la cumbre

La delegación mexicana en Corea encabezada por Marcelo Ebrard.
La delegación mexicana en Corea encabezada por Marcelo Ebrard. / Foto: Secretaría de Economía

Esecretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, se encuentra en Corea del Sur para participar en la edición 2025 del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC por sus siglas en inglés), donde encabeza la delegación mexicana que sostendrá sesiones de trabajo con otras naciones.

A través de sus redes sociales, Ebrard publicó un video durante su traslado de Seúl a Gyeongju para llegar a la sede del encuentro, en este aparece acompañado por el Embajador de México en ese país asiático, Carlos Peñafiel. El secretario reveló que el país presentó su candidatura para organizar APEC 2028.

"Abordando el tren con nuestro Embajador en la República de Corea, Carlos Peñafiel, para trasladarnos de Seúl a Gyeongju y participar en APEC 2025. México ha presentado su candidatura para ser la sede en 2028 de la Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico".

"México presente en APEC 2025: "construyendo un futuro sustentable" Habrá sesiones sobre cómo conectar mejor nuestras economías, acelerar la innovación y ampliar la prosperidad del Asia-Pacífico, región que concentrará cada vez más el crecimiento económico", escribió el funcionario del gobierno federal.

Noticia Destacada

Ebrard afirma que México saldrá fortalecido de la revisión del T-MEC: “Habrá un mejor acuerdo”

Ebrard Casaubon asiste al foro en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum como uno de los líderes de la cumbre y participará en las actividades oficiales que se realizarán durante los siguientes días en APEC 2025.

"Durante su gira por la República de Corea, el secretario también participará en el segmento ministerial del evento y sostendrá reuniones bilaterales con ministros y altos funcionarios de otros países. La agenda de Ebrard Casaubon también contempla encuentros de trabajo con directivos de empresas globales", detalló la Secretaría de Economía, en un comunicado.

De acuerdo con la dependencia, el objetivo de este viaje es fortalecer la cooperación económica y comercial con las economías de la región Asia Pacífico, promover la inversión y el desarrollo sustentable e impulsar y defender los intereses comerciales de México.

¿De qué trata APEC?

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico es una cumbre económica a nivel regional que se estableció en 1989, con el objetivo de aprovechar la independencia de los dos territorios. Cuenta con 21 miembros, que buscan mayor prosperidad para los países de la región promoviendo un crecimiento equilibrado, inclusivo, sostenible, innovador y seguro.

"Los miembros facilitan el comercio mediante la agilización de los procedimientos aduaneros en las fronteras; el fomento de entornos comerciales más favorables; y la coordinación de regulaciones y estándares en toda la región".

"Es el único foro intergubernamental global del mundo comprometido con la reducción de las barreras al comercio y la inversión sin obligaciones legalmente vinculantes. El APEC logra sus objetivos promoviendo el diálogo y tomando decisiones por consenso, y otorga el mismo peso a las opiniones de todos los miembros", explica APEC.