
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que luego del polémico caso de Mina, una osa de la especie Ursus americanus, la cual se encontraba en condiciones graves de deterioro físico y de salud, se impuso la clausura total del zoológico La Pastora, ubicado en Nuevo León, recinto que albergaba al ejemplar.
La dependencia federal indicó que durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, se constató que la hembra de oso negro, especie que se encuentra en peligro de extinción, de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010, presentaba diversos padecimientos que ponían en riesgo su supervivencia.
Se reveló que al verificar la documentación relacionada con el ejemplar se encontró que padece la enfermedad llamada “leptospirosis”, causada por una bacteria que puede transmitirse entre animales y humanos, y que puede afectar gravemente riñones, hígado y lesiones en otros órganos.
También se dio a conocer que en el expediente de Mina no existen registros de atención médica, controles, tratamientos ni protocolos con respecto a esta enfermedad. Por esta razón, personal de la Profepa clausuró las instalaciones del zoológico con el objetivo de proteger tanto a la vida silvestre como a la salud pública.
"Además de las medidas implementadas para proteger a Mina y la reciente clausura, informamos que incrementaremos las acciones de inspección y vigilancia de los zoológicos con el fin de verificar las condiciones y el estado de los ejemplares que albergan”, señaló la procuradora Mariana Boy Tamborrell.
¿Cuál es el estado actual de la osa Mina?
Tras revelarse el estremecedor video que mostró el deplorable estado de Mina al interior de dicho zoológico, la autoridad intervino y trasladó a la osa al Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Grandes Carnívoros INVICTUS, localizado en Pachuca, Hidalgo, en donde está recibiendo atención médica especializada.
En el último reporte emitido por la Profepa el pasado martes 30 de septiembre, se comunicó que durante sus primeras 48 horas de observación, el ejemplar registró avances: mayor actividad, mejor adaptación a la dieta, respuesta favorable al manejo del dolor y movimientos más seguros. Sin embargo, se mencionó que Mina sigue en estado crítico, con pronóstico incierto.