Síguenos

Última hora

Consejo de Seguridad de la ONU se reúne el viernes a solicitud de Venezuela, asegura que EE.UU. lanzará ataque en su contra

México

Claudia Sheinbaum entrega a Diputados la iniciativa para crear la nueva Ley General de Aguas en México

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó ante la Cámara de Diputados la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales. La propuesta busca actualizar el marco legal del uso, gestión y distribución del agua en el país.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entregó formalmente a la Cámara de Diputados la iniciativa de Ley General de Aguas, acompañada de una propuesta para reformar la Ley de Aguas Nacionales.

El objetivo de esta iniciativa es actualizar el marco jurídico que regula el uso, distribución y preservación del recurso hídrico en el país.

La iniciativa,busca establecer una gestión más equitativa y sustentable del agua, con enfoque en el derecho humano al acceso al líquido vital, la transparencia en las concesiones y el fortalecimiento de la participación social en la planeación hídrica.

Publicación en la Gaceta Parlamentaria

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó que la propuesta fue turnada a la Gaceta Parlamentaria para su publicación y conocimiento público.

Ernestina Godoy, consejera jurídica de Presidencia

Noticia Destacada

Sheinbaum presenta reforma hídrica: adiós a la compraventa de concesiones y nuevo “piso parejo” para garantizar el derecho al agua

Con ello, el documento estará disponible para su análisis y discusión por parte de las y los legisladores, así como de la ciudadanía.

Reforma al marco hídrico nacional

De aprobarse, la nueva Ley General de Aguas sustituirá la actual legislación, vigente desde 1992, con el fin de responder a los retos actuales de escasez, contaminación y desigualdad en el acceso al agua.

La propuesta de Sheinbaum plantea además una coordinación más estrecha entre los tres niveles de gobierno, la creación de mecanismos de vigilancia ciudadana y la protección de cuencas y ecosistemas.

IO

Siguiente noticia

Israel rechaza acusaciones de tortura contra mexicanos detenidos en la Flotilla Global Sumud y defiende acciones militares en Gaza