México

Claudia Sheinbaum critica línea editorial de TV Azteca y defiende libertad de expresión desde la mañanera

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no perseguirá a medios críticos como TV Azteca, pero advirtió que la ciudadanía merece información veraz y sin odio. También habló sobre la reforma judicial y el papel de la Corte.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre la postura editorial de TV Azteca, medio que, según se señaló, ha intensificado su discurso crítico contra el gobierno federal.

Sheinbaum reconoció que el medio “exacerba el odio” en su narrativa, pero aseguró que su administración no caerá en provocaciones ni tomará represalias.

“Libertad de expresión, sí; pero también responsabilidad”

Sheinbaum reiteró que en México existe plena libertad de expresión y de manifestación, y que su gobierno no persigue a nadie por sus ideas políticas. “Aunque digan lo que digan, aunque mientan, aunque nos insulten, no vamos a actuar fuera del marco de la ley”, afirmó.

También enfatizó la importancia de la conferencia matutina como espacio para el debate público, al señalar que sin ella no habría oportunidad de aclarar temas relevantes. “Imaginen si no existiera la mañanera, no podríamos responder ni informar al pueblo de México sobre lo que verdaderamente está ocurriendo”, subrayó.

Noticia Destacada

Gobierno exhibe a Ricardo Salinas Pliego por operación detrás de la marcha de la Generación Z

Sobre la Corte y la reforma judicial

En otro momento, Sheinbaum fue interrogada sobre la supuesta incertidumbre económica derivada de la elección popular de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La presidenta rechazó que esta reforma impacte negativamente a las inversiones.

Aseguró que la nueva conformación del Poder Judicial responde al interés público y no a grupos privilegiados, como ocurrió en el pasado. “Antes la Corte era designada por acuerdos entre élites políticas. Hoy, los ministros son electos por el pueblo y deben actuar con la Constitución en la mano”, explicó.

Mensaje a quienes convocan al odio

Sheinbaum también envió un mensaje directo a quienes, desde los medios o grupos opositores, promueven mensajes de confrontación: “Se equivoca quien llama al odio, quien apela al Porfiriato y quien no conoce la historia de México. El pueblo es sabio y ya no se deja manipular”.

Aseguró que la movilización convocada recientemente en su contra no tuvo el impacto esperado porque la gente está informada y apoya la transformación. Aclaró además que su gobierno no persigue a ningún ciudadano, y que incluso en casos donde alguien sienta temor, se puede solicitar un análisis de riesgo y recibir protección.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO