
Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su rechazo al incremento en las tarifas de la plataforma Uber, el cual ha generado controversia por su impacto directo en los consumidores.
La mandataria calificó esta decisión como injustificada, especialmente en un contexto en el que otras plataformas ya colaboran con el gobierno en favor de los trabajadores.
En lo que se ha denominado “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum afirmó que Uber no tiene justificación para trasladar sus costos al usuario, dado que la empresa mantiene altas ganancias.
Además, exigió que se reconozca a los colaboradores de plataformas digitales como trabajadores con derecho a seguridad social, subrayando la responsabilidad que las compañías deben asumir.

Noticia Destacada
DiDi, en pláticas para legalizarse en Campeche; otras apps como InDrive operan ilegalmente: ARTEC
“Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué pasarle al consumidor final. Tienen que contribuir como empleadores”, sostuvo Sheinbaum.
En contraste, destacó que plataformas como DiDi ya están colaborando en el registro de sus colaboradores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sumando ya más de 400 mil personas afiliadas.
Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social también condenó el aumento tarifario anunciado por Uber —estimado hasta en un 7 por ciento—, calificándolo de “unilateral e irresponsable”.
La dependencia afirmó que no existe ningún sustento legal ni económico que justifique el alza, particularmente bajo el argumento de que está ligado a la reforma laboral para plataformas digitales.
Sheinbaum recordó que México es el primer país en otorgar seguridad social a repartidores y conductores de apps, y aseguró que existen mesas permanentes de diálogo con las plataformas tecnológicas para seguir avanzando en este modelo laboral.
IO