
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a la población para asistir este sábado 26 de julio al Zócalo de la Ciudad de México, donde se llevará a cabo una representación artística conmemorativa por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.
Durante su conferencia matutina del lunes 21 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que el evento será “algo muy especial”, pues no solo rescata la memoria histórica de la fundación de la capital mexica, sino que también promueve una reflexión profunda sobre los pueblos originarios como base cultural de la nación.
“Es la historia del pueblo mexica, de la fundación de Tenochtitlán, y también de la invasión española y la llamada caída de Tenochtitlán. Pero al mismo tiempo es una reflexión sobre lo que significan los pueblos originarios y la raíz cultural de nuestro país”, declaró la mandataria.
La representación será transmitida por todos los medios públicos, aunque la presidenta extendió la invitación a vivir el evento de forma presencial en la principal plaza pública del país.

Noticia Destacada
Gobierno CDMX no intervino en disturbios en la UNAM por respeto a su autonomía, afirmó Clara Brugada
El acto conmemorativo busca revalorar la historia ancestral de México, especialmente en una ciudad que fue construida sobre los restos de la antigua Tenochtitlán, y cuyo nombre nacional —México— tiene origen directo en aquella civilización.
Este evento forma parte de una serie de actividades impulsadas por el gobierno federal para destacar la riqueza cultural y simbólica de los pueblos originarios, así como para reforzar el vínculo entre la historia prehispánica y la identidad contemporánea de la nación.
IO