México

Gobierno de Sheinbaum destina 9,500 mdd para salvar a Pemex y evitar incumplimientos de deuda en 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una operación financiera para cubrir vencimientos e intereses de la deuda de Pemex, con el objetivo de estabilizar a la empresa y reforzar la seguridad energética nacional.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Presidencia de la República

En conferencia desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su administración destinó una operación financiera por nueve mil 500 millones de dólares con el objetivo de respaldar a Petróleos Mexicanos (Pemex) en el pago de vencimientos, amortizaciones e intereses programados para este año.

La mandataria calificó el esquema como un “mecanismo muy trabajado”, diseñado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para fortalecer la liquidez de la petrolera estatal, tal como ya se ha hecho en otras ocasiones.

“Se está apoyando a Pemex para cubrir particularmente los vencimientos de este año”, afirmó Sheinbaum.

Emisión de Notas Pre-Capitalizadas para rescatar a Pemex

El martes, la SHCP confirmó la emisión de Notas Pre-Capitalizadas por parte del Gobierno Federal, dentro del marco legal que rige la Ley Federal de Deuda Pública.

Esta medida es parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad energética del país y fomentar el desarrollo económico.

Noticia Destacada

Proveedores carmelitas colapsan; llaman a PEMEX a cumplir con adeudos

Tras el anuncio, Fitch Ratings colocó las calificaciones de Pemex en observación positiva, manteniéndolas en ‘B+’ con la denominación Rating Watch Positive (RWP).

Sin embargo, la calificadora mantuvo el perfil crediticio individual (PCI) de la empresa en ‘ccc-’, señalando preocupaciones estructurales persistentes como su alta deuda —calculada en más de 101 mil millones de dólares—, flujo de efectivo limitado y pérdidas operativas.

Pérdidas millonarias y desafíos financieros

Durante el primer trimestre de 2025, Pemex reportó pérdidas por 43 mil 329 millones de pesos (equivalentes a unos dos mil 322 millones de dólares), debido a una caída en ventas y a la volatilidad de los mercados internacionales.

Estas cifras contrastan con las ganancias registradas en el mismo periodo de 2024, cuando la empresa obtuvo más de cuatro mil 600 millones de pesos.

La operación anunciada por el Gobierno busca evitar un escenario de incumplimiento que ponga en riesgo las finanzas públicas y la continuidad operativa de una de las empresas más emblemáticas —y endeudadas— del país.

IO