
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, participó en la celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional de Chapultepec, donde reconoció el valor del séptimo arte como herramienta de reflexión social y motor de cambio cultural.
En su mensaje, Brugada subrayó que la Cineteca de Chapultepec es un símbolo de la transformación cultural impulsada por la Cuarta Transformación, al convertir antiguos espacios de poder en recintos abiertos al arte y la ciudadanía.
Recordó que este proyecto se enmarca en la visión iniciada por Andrés Manuel López Obrador, quien convirtió Los Pinos en un espacio cultural, y continuada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Chapultepec: de producir armas a producir sueños
La mandataria capitalina destacó que el Bosque de Chapultepec, con más de 800 hectáreas de patrimonio público, alberga ahora museos, teatros, espacios culturales y el Centro Cultural Ambiental, convirtiéndose en un punto de encuentro para capitalinos, visitantes y turistas.
Noticia Destacada
Beca de transporte universitario en CDMX: apoyo de $1,500 mensuales para más de 100 mil estudiantes
“En un mercado saturado de cine comercial, la Cineteca es un oasis que ofrece otras formas de ver, entender y aprender”, afirmó.
Asimismo, resaltó que la conmemoración del Día del Cine Mexicano es un reconocimiento a cineastas, técnicos y trabajadores que hacen posible la producción cinematográfica en el país, no solo a las grandes figuras del medio.
Cultura y producción local
Brugada también anunció que en la Cineteca y otros espacios culturales de la ciudad se ofrecerán productos tradicionales de las zonas de conservación, como dulces de maíz azul y mieles, en apoyo a productores locales.
“Que viva el cine mexicano y que viva la Cineteca Nacional”, concluyó.
IO