Síguenos

Última hora

Campeche registra 34 casos de influenza en lo que va del 2025: ¿Cuáles son las medidas de prevención?

México

Publican resultados del ECOEMS 2025: consulta aquí tu lugar en bachillerato en la Zona Metropolitana

Este 19 de agosto se publicaron los resultados del ECOEMS 2025, el nuevo sistema que sustituye al COMIPEMS y garantiza un lugar en preparatorias de UNAM, IPN y otras instituciones públicas.
Con el arranque de este sistema, a partir del ciclo escolar 2025 se eliminó el esquema anterior de examen único
Con el arranque de este sistema, a partir del ciclo escolar 2025 se eliminó el esquema anterior de examen único / Archivo

Este martes 19 de agosto se dieron a conocer los resultados del Espacio de Coordinación de Educación Media Superior (ECOEMS) 2025, el nuevo mecanismo de ingreso a bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México que reemplazó al tradicional examen del COMIPEMS.

Por primera vez en la historia, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizaron de forma conjunta su proceso de admisión a nivel medio superior.

Los aspirantes ya pueden consultar la preparatoria o plantel asignado a través de la página oficial miderechomilugar.gob.mx, utilizando su CURP y el folio de registro.

Adiós al COMIPEMS, llega el ECOEMS

Con el arranque de este sistema, a partir del ciclo escolar 2025 se eliminó el esquema anterior de examen único para dar paso a un modelo de asignación que busca garantizar el acceso universal a la educación media superior pública.

Algunas familias optan por reutilizar los útiles escolares

Noticia Destacada

“Hay que hacer rendir el sueldo”: Regreso a clases agobia a los padres de familia en Cancún

El objetivo es asegurar que todos los egresados de secundaria obtengan un lugar en una institución de bachillerato, eliminando así la exclusión educativa que existía con el modelo anterior.

Planteles participantes en el nuevo sistema

Los resultados del ECOEMS 2025 determinan la distribución de estudiantes en:

  • 9 planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) de la UNAM.
  • 5 planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM.
  • 15 planteles de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) del IPN.
  • 1 Centro de Estudios Tecnológicos del IPN.

Un paso hacia la inclusión educativa

Con este nuevo formato, las autoridades educativas buscan consolidar un modelo más equitativo, eliminando la competencia desigual que representaba el COMIPEMS y otorgando certeza a los estudiantes y sus familias.

El ECOEMS 2025 marca así el inicio de una nueva etapa en la educación media superior en la Zona Metropolitana, donde la prioridad es que ningún joven se quede sin estudiar por falta de espacio en las instituciones públicas.

IO

Siguiente noticia

Presidenta Sheinbaum aclara que con Adán Augusto no habló de su salida del Senado, solo de agenda legislativa