
Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respaldó la Reforma al Poder Judicial y afirmó que, con el nuevo diseño institucional, los jueces y juezas podrán ser sancionados por actos de corrupción o conflicto de interés, lo cual —afirmó— no ocurría antes.
Las declaraciones se dieron tras una pregunta sobre presuntos casos de despojo de tierras en Cancún, en los que estarían implicados jueces federales y redes inmobiliarias.
En particular, se denunció que un juez habría otorgado un amparo irregular para apropiarse de un terreno, tras haberlo negado previamente, lo que podría configurar un caso ya juzgado y constituir tráfico de influencias.
Tribunal de Disciplina Judicial: una nueva herramienta
Sheinbaum explicó que el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial sustituirá al Consejo de la Judicatura como órgano encargado de supervisar y sancionar a miembros del Poder Judicial.
“Antes eran juez y parte. Ahora no. Habrá reglas y procedimientos para evitar la discrecionalidad”, subrayó.
Noticia Destacada
Sheinbaum desmiente a The Wall Street Journal afirmando que no está en riesgo acuerdo de seguridad con EU
Este órgano, dijo, permitirá castigar casos como el de jueces que emiten resoluciones contrarias a la justicia a cambio de dinero, siempre bajo normas que garanticen imparcialidad.
Además, adelantó que en septiembre se discutirán nuevas leyes secundarias para hacer expedita la justicia y evitar que procesos legales se prolonguen por años a través de amparos y retrasos.
Reconocimiento indígena y toma de protesta en la Corte
En cuanto al bastón de mando que pueblos originarios entregarán al nuevo presidente de la Suprema Corte, Sheinbaum lo calificó como un acto simbólico y cultural de gran trascendencia.
“Es un reconocimiento histórico de los pueblos indígenas a la responsabilidad de quien asume el liderazgo del Poder Judicial”, comentó.
La mandataria también confirmó que su informe presidencial se realizará el 1 de septiembre en Palacio Nacional, mientras que la toma de protesta del nuevo presidente de la Corte tendrá lugar ese mismo día, aunque aún no ha recibido una invitación formal.
Claudia Sheinbaum concluyó asegurando que el nuevo modelo judicial garantizará un sistema más justo, transparente y con respeto a la historia y dignidad del pueblo mexicano.
IO