Síguenos

Última hora

Aguililla caminera sorprende a vecinos de la colonia Pensiones en Mérida

México / Sucesos

Estos son los 14 detenidos por la red de huachicol en Tamaulipas: empresarios, marinos y exfuncionarios

Omar García Harfuch confirmó la detención de 14 personas ligadas a una red de huachicol en Tamaulipas. Entre ellos hay empresarios, marinos y exfuncionarios de aduanas.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana / Cuartoscuro

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de 14 personas vinculadas a una red de huachicol fiscal que operaba principalmente en el puerto de Tampico, Tamaulipas.

Durante la conferencia de prensa del 7 de septiembre, el funcionario detalló que la organización criminal fue responsable de introducir al país un buque con 10 millones de litros de hidrocarburos, causando pérdidas millonarias al erario.

¿Quiénes son los detenidos?

De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, entre los arrestados se encuentran:

  • 3 empresarios.
  • 5 marinos en activo.
  • 1 marino en retiro.
  • 5 exfuncionarios de aduanas.

Los nombres de los implicados son: Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Natalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.

Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, mientras continúan las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para ubicar a más personas prófugas relacionadas con la red.

Desmantelan red de huachicol: 14 detenidos en operativos en 4 estados

Noticia Destacada

Desmantelan red de huachicol: detienen a empresarios, marinos y exfuncionarios en México

Cómo operaba la red de huachicol

Según Harfuch, los implicados facilitaban la introducción ilegal de hidrocarburos desde Estados Unidos, ocultando sus operaciones mediante depósitos y retiros en efectivo, adquisición de autos de lujo y contratación de seguros con montos incongruentes con sus perfiles económicos.

La investigación permitió obtener 20 órdenes de aprehensión, de las cuales 14 ya fueron ejecutadas en operativos realizados en Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

Respaldo a la Marina y a Rafael Ojeda

En su intervención, García Harfuch respaldó al exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, al señalar que “el actuar aislado de unos cuantos no representa a la institución”.

El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, también deslindó a Ojeda y explicó que fue él mismo quien presentó denuncias y aportó pruebas sobre las irregularidades dentro de la Marina.

IO

Siguiente noticia

Fuerzas federales desmantelan dos laboratorios y aseguran 21 toneladas de metanfetamina en Durango