
Las intensas lluvias que han azotado a Chiapas en los últimos días dejaron como saldo la muerte de una niña de 9 años, identificada como Juana, en la comunidad de Nuevo Tenejapa.
De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil del estado, el deslizamiento de una ladera sepultó la vivienda de la menor, ocasionando su fallecimiento.
El cuerpo fue trasladado a la colonia Nuevo Paraíso para ser velado conforme a los usos y costumbres de la comunidad.
El gobernador Eduardo Ramírez informó que, además de este lamentable hecho, se registró el desbordamiento de un río, lo que incrementó las afectaciones en distintas zonas del estado.
Inundaciones y desbordamientos
Protección Civil detalló que en Tapachula se reportaron encharcamientos en al menos siete puntos críticos y una fuerte inundación en la colonia Barrio Nuevo, además del desbordamiento del río Texcuyuapan.
En el municipio de Suchiate, cuatro colonias resultaron afectadas con inundaciones de hasta 1.30 metros de altura. Al menos 50 viviendas sufrieron daños, entre ellas una casa de madera que fue prácticamente destruida.

Noticia Destacada
Lluvias vespertinas sorprenden a Campeche y provocan inundaciones en importantes avenidas
Rescates y traslados de emergencia
En La Concordia, el deslave que provocó la muerte de Juana también dejó a varias personas heridas. Elementos de Protección Civil realizaron labores de rescate y se trasladó vía aérea a hospitales de Villaflores y Tuxtla Gutiérrez a cinco personas:
- Adolescente de 13 años con traumatismo craneoencefálico.
- Niña de 7 años con contusión ocular y craneal.
- Mujer embarazada de 8 meses.
- Menor de 11 años con contusión mandibular.
- Niña de 3 años con contusión en la cabeza.
Autoridades en alerta
Las autoridades estatales mantienen un operativo permanente para atender las emergencias derivadas de las lluvias y han exhortado a la población a extremar precauciones, especialmente en zonas cercanas a ríos, laderas y viviendas construidas en áreas de riesgo.
La temporada de lluvias en Chiapas ha mostrado un aumento en la intensidad de los fenómenos, lo que ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de comunidades rurales que enfrentan deslizamientos, inundaciones y daños estructurales en viviendas.
IO