
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que en su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se abordó el caso de Ismael “Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.
La mandataria explicó que fue el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien planteó el tema de la captura del líder criminal y la ola de violencia registrada en Sinaloa tras su detención.
“Sí, hablamos de ese tema porque lo planteó el secretario de Seguridad (…) Rubio escuchó, ya no se comentó más, pero sí se trató”, señaló Sheinbaum.
México busca reciprocidad en extradiciones
La presidenta destacó que uno de los puntos centrales con Rubio fue la reciprocidad en materia de extradiciones.

Noticia Destacada
Claudia Sheinbaum acuerda con Marco Rubio programa de cooperación en seguridad fronteriza
Subrayó que así como Estados Unidos solicita la entrega de objetivos prioritarios, México también ha planteado la deportación o extradición de personajes relevantes para la justicia mexicana.
“Eso es lo que hablamos cuando se dice reciprocidad. Nos interesa que casos muy relevantes para México también sean atendidos”, puntualizó.
Ola de violencia en Sinaloa
El estado de Sinaloa vive una crisis de violencia desde septiembre de 2024, derivada de la fractura interna en el Cártel de Sinaloa tras la captura en Estados Unidos de Ismael Zambada García y Joaquín Guzmán López, “El Güero”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Ambas detenciones, ocurridas en julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México, intensificaron la pugna entre las facciones de “Los Mayos” y “Los Chapitos”, lo que ha dejado cerca de dos mil muertos en poco menos de un año.
Avances judiciales en Estados Unidos
A finales de agosto, el “Mayo” Zambada se declaró culpable de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas ante un tribunal federal en Nueva York. Su proceso judicial mantiene expectante a las autoridades mexicanas, que han solicitado información oficial a la Fiscalía General de la República y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para esclarecer el alcance de la cooperación bilateral en este caso.
Con este escenario, la reunión entre Sheinbaum y Rubio marca un punto clave en la relación México-Estados Unidos, donde la seguridad y el combate al crimen organizado se consolidan como temas prioritarios de la agenda compartida.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO