Síguenos

Última hora

Alfonso Durazo reconoce apoyo de Claudia Sheinbaum y destaca obras conjuntas en Sonora

México

México podría reanudar exportación de ganado a Estados Unidos en dos meses tras crisis por gusano barrenador

Más de 700 mil reses permanecen varadas en la frontera por el cierre de exportaciones a Estados Unidos. México y Washington avanzan en el programa de la mosca estéril, clave para reabrir el mercado en los próximos meses.
El cierre de exportaciones fue uno de los puntos abordados durante la visita a México del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio
El cierre de exportaciones fue uno de los puntos abordados durante la visita a México del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio / Archivo

La exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos podría retomarse en un par de meses gracias al avance del programa de la mosca estéril, estrategia binacional que busca erradicar al gusano barrenador, informó Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua.

El cierre de frontera, vigente desde el 9 de julio tras la detección de un nuevo caso en Veracruz, mantiene varadas a más de 700 mil cabezas de ganado.

Esta medida ha generado pérdidas económicas y un fuerte impacto en el mercado, principalmente en el estadounidense, altamente dependiente de la carne mexicana.

Inversión en la planta de moscas estériles

Para detener la plaga, México y Estados Unidos acordaron remodelar la planta productora de moscas estériles del gusano barrenador en Chiapas. El proyecto tiene un valor de 51 millones de dólares, de los cuales Washington aportará 21 millones.

Un hombre está hospitalizado por miasis humana en Yucatán

Noticia Destacada

Secretaría de Salud confirma segundo caso de miasis por gusano barrenador en un hombre en Yucatán

Productores de Chihuahua, como Javier Meléndez Cardona, señalaron que el cierre obedece más a factores políticos que a motivos sanitarios. “México ha cumplido con todas las normas de inocuidad.

Esperamos que en un par de meses se reabra el flujo de exportación porque la ganadería ya no aguanta”, comentó.

Impacto económico en los ganaderos

El bloqueo fronterizo, el tercero en apenas ocho meses, ha elevado la preocupación en el sector. José Alfonso Prieto Rodríguez, gerente de un establo fronterizo, explicó que mantener a los animales incrementa los gastos de alimentación y afecta también al mercado interno.

“Es muy lamentable porque Chihuahua es uno de los principales exportadores. Al no poder vender, los productores deben comprar alimento y cubrir gastos familiares sin ingresos”, señaló.

Tema en la agenda bilateral

El cierre de exportaciones fue uno de los puntos abordados durante la visita a México del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente. Sin embargo, no se dieron a conocer fechas concretas para la reapertura de la frontera.

IO

Siguiente noticia

Semar y FGR detienen a empresarios y funcionarios por presunto huachicol en México