Síguenos

Quintana Roo

Hospital General de Cancún: ¿Quién era el Dr. Jesús Kumate Rodríguez, nombre que lleva la clínica?

El Hospital General de Cancún lleva el nombre de un médico que aportó a la investigación sobre infectología pediátrica y más en México; conoce la historia del doctor Jesús Kumate Rodríguez
El doctor Jesús Kumate Rodríguez fue honrado en vida, ya que el Hospital General de Cancún lleva su nombre
El doctor Jesús Kumate Rodríguez fue honrado en vida, ya que el Hospital General de Cancún lleva su nombre / Mario Hernández / Wikicommons

Para los cancunenses, escuchar hablar del hospital general de la ciudad es prácticamente diario, debido a la ola de violencia que se vive en la ciudad, ya que es al nosocomio a donde mayormente llevan a los heridos por algún delito o de otra índole, además de ser clínica COVID de Quintana Roo.

Pero algunos se han preguntado quien era el doctor Jesús Kumate Rodríguez, pues ese nombre es el que porta el inmueble de salud, y que fue colocado en honor a un médico que colaboró en la investigación de infectología pediátrica en México, y que fue condecorado en más de dos ocasiones por su contribución a la salud pública.

La velocidad de crecimiento de casos para la zona sur es de 0.10 y de 0.05 para la zona norte

Noticia Destacada

COVID-19 en Quintana Roo: Reportan 29 casos nuevos en 24 horas

Noticia Destacada

Se registra baja afluencia en módulos de vacunación anticovid para rezagados en Cancún

Por lo que, es importante conocer la historia detrás del hombre al que se le rindió honores nombrando al Hospital General de Cancún, de la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA), como él.

Los familiares de pacientes del Hospital General de Cancún deben dormir a la intemperie para esperar informes de sus seres queridos

Noticia Destacada

Familiares de pacientes denuncian maltratos en el Hospital General de Cancún

No importa si son víctimas colaterales o blancos de la delincuencia son atendidos de manera inmediata

Noticia Destacada

Al mes, ingresa un menor por herida de bala al Hospital General de Cancún

¿Quién era Jesús Kumate Rodríguez?

El doctor Jesús Kumate Rodríguez nació en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, el 12 de noviembre de 1924; estudió para ser médico cirujano en la Escuela Médico Militar y egresó en el año de 1946, además de que fue profesor honorario en universidades de diversos países, como Venezuela, República Dominicana y Perú.

Así mismo, en 1953 se convirtió en doctor en Ciencias, grado que estudió en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y en su alma mater fue catedrático en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, dependiente de la primera antes mencionada; la rama en la que más destacó fue en la infectología pediátrica.

Como investigador y coordinador de dicha área en el Hospital Infantil de México, y posterior subsecretario de Servicios de Salud, ayudó en replantear la vigilancia epidemiológica para combatir el paludismo en el país, y que ayudó a poder emprender acciones para su control.

En 1988 se convirtió en el titular de la Secretaría de Salud Federal, y antes de eso, ayudó a la creación del Consejo Nacional de Adicciones, esto, según datos del Gobierno de México;  el 1994 recibió la Medalla 'Tabaco o Salud' que otorga la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El doctor Jesús Kumate Rodríguez falleció a la edad de 93 años el lunes 7 de mayo de 2018.

En octubre del año 2006, el doctor Kumate fue condecorado por el Senado de la República con la Medalla 'Belisario Domínguez'; además fue distinguido como Oficial de la Legión de Honor en Francia, así como el Orden al Mérito en grado oficial en Italia; de Guatemala recibió el collar de la Orden 'Rodolfo Robles'.

Las condecoraciones y distinciones dadas al médico mexicano fueron, entre otras:

  • Premio Doctor Guillermo Soberón Acevedo.
  • Premio Torroella de la Academia Mexicana de Pediatría.
  • Condecoración Servicios Distinguidos, Defensa Nacional, México.
  • Banda de la Orden del Tesoro Sagrado, dado por el Emperador de Japón.
  • Premios Carnot y Balmis de la Academia Nacional de Medicina
  • Profesor Honorario de las Universidades de Zulia, Venezuela; del Centro, República Dominicana; Cayetano Heredia, Lima y de Guadalajara.
  • Doctor honoris causa por la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

CG 

 

 

 

Siguiente noticia

Aeropuerto de Cancún tendrá 439 vuelos en sus terminales para este 11 de noviembre