Síguenos

Última hora

Detienen a dos hombres ebrios tras persecución en la Isla de Tris

Quintana Roo

“Ya no nos sentimos seguras”: Mujeres de Quintana Roo expresan su temor ante número de feminicidios

Autoridades del SESNSP advierten un incremento sostenido en los feminicidios.
Las cifras del Secretariado Ejecutivo revelan una tendencia preocupante que refleja la falta de protección y respuesta institucional
Las cifras del Secretariado Ejecutivo revelan una tendencia preocupante que refleja la falta de protección y respuesta institucional / Especial

Se han registrado un total de 14 casos de feminicidio en Quintana Roo entre los meses de enero y septiembre del 2025, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En ese aspecto, la institución ubica a Quintana Roo en el sexto lugar entre los estados con mayor tasa de víctimas de feminicidio por cada 100 mil habitantes, mientras que en Othón P. Blanco se han reportado dos casos en lo que va del año en curso, pese a que se estima que existen sucesos que aún no se han denunciado en comunidades aledañas del municipio.

Ante esta noticia, el sector femenino del sur del estado expresó su incertidumbre ante el crecimiento de la problemática. Imelda Martín, madre de familia, señaló que la capital de Quintana Roo ya no es un lugar seguro para los ciudadanos, no obstante, en especial para las mujeres y niñas, quienes corren más riesgos de ser víctimas de feminicidio.

Logra la FGE prisión preventiva contra presunto feminicida

Noticia Destacada

Logra la FGE prisión preventiva contra presunto feminicida

Por tanto, rebeló que, como mujer, se abstiene de recorrer la ciudad a altas horas de la noche, pese a que por cuestiones laborales ha tenido que llegar después de las nueve de la noche a su hogar, siempre con el susto de que, durante el trayecto a su hogar sea interceptada por algún extraño.

Asimismo, la fémina señaló que la problemática es cada vez más visible en las colonias y fraccionamientos que constituyen la ciudad, puesto que, de acuerdo Imelda, las niñas son las primeras en ingresar a sus domicilios, pasadas las ocho de la siete de la noche, en comparación de los varones:

La desconfianza hacia las autoridades provoca que muchas víctimas no se atrevan a denunciar
La desconfianza hacia las autoridades provoca que muchas víctimas no se atrevan a denunciar / Especial

“Las mujeres nos debemos cuidar más que los hombres. Somos víctimas fáciles para los secuestradores y delincuentes. Y en los casos más tristes, víctimas de feminicidio de parte de nuestras parejas.”

Por su parte, Jessica R., psicóloga y comerciante, acusó a las autoridades de justica de ser cómplices de la violencia de género que afecta a las mujeres en el sur del estado.

En ese sentido, la fémina relató que durante su estancia en una dependencia de gobierno fue víctima de acoso por parte de un hombre con alto rango de autoridad en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Los detentidos fueron identificados como Jafet Nicolás “N” y Ausencio “N”

Noticia Destacada

Vinculan a proceso a dos hombres por intento de feminicidio y abuso sexual a una menor en Tulum

La mujer habría puesto una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), no obstante, debido a la corrupción y complicidad de las autoridades, la fémina estuvo a punto de ser una víctima más de femicidio, a no ser de que hubiese tomado la decisión de aislarse en su domicilio más de una semana como media de protección.

La psicóloga subrayó: “Las autoridades están podridas y aliadas a la corrupción, por eso muchas mujeres quedan con sus denuncias impunes, con carpetazo, y al no haber seguridad para las víctimas, terminan siendo un nombre más en la lista de feminicidios.”

Siguiente noticia

Recuperan vehículo con reporte de robo en Chetumal