Síguenos

Última hora

Ayuntamiento de Motul clausura supermercado por operar sin permisos vigentes

Quintana Roo

Resultados de la estrategia contra la inseguridad en Q. Roo: Homicidios disminuyeron más del 60%

Omar García Harfuch destaca la disminución del 66% en los homicidios, combate al narcomenudeo y blindaje contra el crimen organizado en la entidad.
Según las estadísticas, cerca de mil 700 personas han sido detenidas por venta de drogas, de las cuales el 90 por ciento fue vinculada
Según las estadísticas, cerca de mil 700 personas han sido detenidas por venta de drogas, de las cuales el 90 por ciento fue vinculada / POR ESTO!

Del 1 de octubre del 2024 a la fecha, la estrategia contra la inseguridad implementada en Quintana Roo por el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ha permitido una baja del 66% en los homicidios.

Además, se han reportado importantes resultados en el combate contra delitos de alto impacto y otros ilícitos que flagelan a la ciudadanía, reveló el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, al destacar que la mandataria instruyó un trabajo coordinado con las autoridades estatales para regresar la paz y tranquilidad al estado.

La Península de Yucatán contabiliza un total de 2 mi 357 personas que sufrieron ataques con armas de fuego en lo que va del año

Noticia Destacada

En tan solo una semana balearon a casi 50 personas en Quintana Roo

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en septiembre de 2024 Quintana Roo registró un promedio diario de dos víctimas de homicidio doloso, mientras que en julio de 2025 disminuyó a 0.77.

Benito Juárez, uno de los municipios más afectados históricamente por la violencia, reflejó una disminución del 70.6% en el promedio diario de homicidios: de 1.1 bajó a sólo 0.32 víctimas.

En un encuentro vía Zoom con representantes de medios locales, el funcionario resaltó además la implementación de un patrullaje cibernético permanente, a través del cual detectaron y dieron de baja a más de 70 sitios desde donde reclutaban a jóvenes para la trata de personas y el crimen organizado.

Sumado a estos ilícitos, la seguridad digital se ha convertido en todo un desafío, pues tan sólo el año pasado Quintana Roo ocupó el séptimo lugar nacional con más robos de contraseñas en México.

Un total de 60 mil llamadas de extorsión recibieron ciudadanos a nivel nacional; el 9% fueron frustradas
Un total de 60 mil llamadas de extorsión recibieron ciudadanos a nivel nacional; el 9% fueron frustradas / POR ESTO!

En casos de violencia digital, el estado ocupa el tercer lugar nacional, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Incluso, el Congreso local impulsa una reforma al Código Penal para sancionar el ilícito generado mediante Inteligencia Artificial (IA), es decir, tipificar como delito la creación y difusión de contenidos creados con dicha tecnología que vulneren la intimidad o dañen la imagen y la dignidad personal de las víctimas.

En 2024, la entidad registró 502 carpetas de investigación por este delito, por lo que se pretenden hasta ocho años de prisión para los infractores.

García Harfuch hizo hincapié en que de nada sirve la coordinación interinstitucional si sólo se realizan reuniones y no se presentan acciones y resultados a la ciudadanía. Reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer, pero que cada avance representa menos delincuencia y más tranquilidad para la población.

“Que haya 66% menos homicidios en Quintana Roo no quiere decir que esté resuelto todo el problema de seguridad, por supuesto que no”, dijo. Resaltó que es necesario que la ciudadanía sepa que este avance es importante.

Las fuerzas del orden indicaron que Playa del Carmen es refugio de criminales de otros estados y países
Las fuerzas del orden indicaron que Playa del Carmen es refugio de criminales de otros estados y países / POR ESTO!

La lucha por la paz

El responsable de la seguridad del país reconoció que en el estado han identificado la operación de células criminales del Cártel del Pacífico, Caborca, Los Pelones y otros grupos delincuenciales provenientes de Jalisco, asentados en el Caribe Mexicano y sus alrededores.

Subrayó que Cancún, Tulum y Playa del Carmen son un mercado atractivo para los delincuentes, por lo que, en conjunto con las fuerzas del orden, los tres niveles de gobierno trabajan en el blindaje de los municipios considerados “focos rojos”.

Informó también que en Quintana Roo se ha detenido a cerca de mil 700 personas relacionadas con el narcomenudeo; de los cuales, el 94% de los asegurados fueron vinculados a proceso.

Harfuch dio a conocer que destruyeron mil 554 narcolaboratorios
Harfuch dio a conocer que destruyeron mil 554 narcolaboratorios / Especial

Temas sensibles

El combate a la trata de personas y la extorsión representan otros retos para la actual administración federal. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana compartió que, a través de la Estrategia Nacional contra la Extorsión implementada por el Gobierno federal, hay detenciones constantes de sujetos que amenazan a comerciantes para cobrar “derecho de piso” en Quintana Roo, además de que se brinda acompañamiento a las víctimas.

Enfatizó que, a nivel nacional, de 60 mil llamadas exigiendo dinero a base de amenazas, sólo 6 mil se consumaron, lo que derivó en 2 mil carpetas de investigación por este delito.

Situación similar ocurre con la trata de personas, donde cada semana rescatan a mujeres de diferentes edades y nacionalidades obligadas a prostituirse. Un tema que calificó como sensible para toda la población y que requiere ser combatido todos los días.

Dijo que los delitos no pueden bajar si no hay detenciones. “Podemos tener prevención y patrullaje, pero si no hay detención de alguna banda o de un líder de tráfico, difícilmente baja este delito”, indicó.

Una prioridad de la Mandataria federal es la atención integral a las féminas que sufren agresión en el hogar y explotación sexual.
Una prioridad de la Mandataria federal es la atención integral a las féminas que sufren agresión en el hogar y explotación sexual. / POR ESTO!

Protección a mujeres

Señaló además que, por indicaciones de la Presidenta, es prioridad brindar acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia y trabajar en estrategias de prevención, ya que cifras oficiales indican que en Quintana Roo más del 70% de las aproximadamente 921 mil féminas sufren algún tipo de maltrato.

El informe de llamadas de emergencia relacionadas con violencia contra este sector, correspondiente al periodo de enero a agosto de 2025, coloca a Quintana Roo como primer lugar en agresión de pareja con un total de 20 mil 185 casos registrados a través del número de emergencia 911.

El informe también muestra que el estado ocupa el sexto lugar nacional en reportes por violencia familiar, con un total de 18 mil 155 llamadas, así como 283 casos de abuso sexual, 290 de acoso u hostigamiento y 85 de violaciones.

Casi dos mil carpetas  se abrieron por abuso,  violación simple y  corrupción de menores.

Noticia Destacada

“Sin nada que conmemorar": Quintana Roo vive el Día de la No Violencia entre homicidios y la inseguridad

Un trabajo constante

García Harfuch resaltó el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien todos los días —a las seis de la mañana— supervisa personalmente la estrategia de seguridad en el país e instruye acciones que permitan obtener victorias diarias contra la delincuencia, pues sólo así se puede debilitar a los grupos criminales.

Una estrategia basada en cuatro ejes principales: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de las actividades de investigación y coordinación entre instituciones y estados.

Reveló que, en toda la República Mexicana, han detenido a 34 mil criminales en menos de un año, además de que se aseguraron 17 mil 200 armas de fuego y 283 toneladas de drogas, incluyendo 3 millones de pastillas de fentanilo.

Sumado a esto, la Secretaría de Marina ha asegurado casi 50 toneladas de enervantes en altamar y destruido mil 554 laboratorios para la producción de drogas sintéticas en 22 estados, incluyendo Quintana Roo.

No se descarta que el próximo año, el Gobierno federal asigne más recursos para reforzar patrullajes.
No se descarta que el próximo año, el Gobierno federal asigne más recursos para reforzar patrullajes. / Especial

Mejorar la percepción

Omar García insistió en la necesidad de trabajar para que quienes vivan en Quintana Roo tengan garantizada la paz y tranquilidad.

Reconoció que zonas como Playa del Carmen se han convertido en refugio de criminales de otros estados y países que buscan asentar su dominio en el sureste del país, lo que ha derivado en continuas detenciones de personajes considerados objetivos prioritarios por su relación con múltiples homicidios.

No descartó que el Gobierno federal inyecte más recursos el próximo año para fortalecer las fuerzas policiacas de la entidad y así lograr más avances concretos.

Actualmente, la percepción de inseguridad en Quintana Roo es una de las más altas del país, superando el 80% este año.

Siguiente noticia

Fuga de gas LP movilizó a cuerpos de emergencia en Playa del Carmen