Síguenos

Última hora

CNTE bloquea aeropuerto de Chiapas en paro nacional de 48 horas

Quintana Roo

Aumenta la diabetes en Quintana Roo; en una semana se registraron más de 150 casos

En 2025 se contabilizan 3 mil 660 mujeres con males metabólicos, cifra superior a la de hombres, que alcanza 2 mil 589 casos.

Esta enfermedad es la segunda causa de muerte, sólo por encima de las enfermedades del corazón
Esta enfermedad es la segunda causa de muerte, sólo por encima de las enfermedades del corazón / POR ESTO!

En la última semana, Quintana Roo reportó 157 casos de diabetes mellitus tipo II, un incremento de más de 20 en comparación con la semana previa.

Con estas cifras, el estado acumula 6 mil 249 casos, lo que también representa un aumento —de más de mil— respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia.

Según el reporte de las Estadísticas de Defunciones Registradas, ocurren más fallecimientos en el estado por males del hígado, que en Yucatán y Campeche

Noticia Destacada

Quintana Roo registra la tasa de mortalidad más baja del país en 2024: Inegi

En la entidad, las mujeres son quienes más registran esta enfermedad, con 3 mil 660 diagnosticadas en lo que va de 2025, frente a 2 mil 589 hombres. La tendencia se mantiene en la Península: en Yucatán se contabilizan 4 mil 251 mujeres y 3 mil 22 hombres con diabetes mellitus tipo II; mientras que en Campeche son mil 801 varones y 2 mil 721 féminas.

La diabetes mellitus es la segunda causa de muerte más común en Quintana Roo, únicamente por detrás de las enfermedades del corazón. De acuerdo con la Secretaría Estatal de Salud, sólo en 2024 murieron 998 personas por esta enfermedad, mientras que de enero a agosto del presente año se han registrado 853 decesos.

La mayoría de las muertes por diabetes han ocurrido en el hogar, con 369 casos; además, 229 personas fallecieron en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 36 en el ISSSTE y tres en la vía pública. Los datos reflejan que una parte considerable de las personas con diabetes no recibe atención médica a tiempo o no sigue el tratamiento adecuado para controlar la enfermedad.

De los decesos recientes, 369 ocurrieron en casa y 229 en el IMSS, lo que evidencia carencias
De los decesos recientes, 369 ocurrieron en casa y 229 en el IMSS, lo que evidencia carencias / POR ESTO!

La diabetes mellitus tipo II es la variedad más común y suele desarrollarse en adultos, aunque cada vez se presentan más casos en población joven debido a los malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física. Se caracteriza por la resistencia del organismo a la insulina o por la producción insuficiente de esta hormona, lo que provoca un aumento de los niveles de glucosa en la sangre.

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha dedicada a crear conciencia sobre la prevención, el diagnóstico oportuno y el control de esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. Cada 14 de noviembre, instituciones de salud, organizaciones y ciudadanos promueven hábitos saludables y recuerdan la importancia de la detección temprana, ya que la diabetes continúa siendo una de las principales causas de complicaciones crónicas y muertes a nivel global.