Síguenos

Última hora

Se registran 12 contagios de influenza en una semana en Yucatán; suman 134 en lo que va del 2025

Quintana Roo

Infonavit avanza en la construcción de 8,125 viviendas en Quintana Roo para trabajadores de bajos ingresos

El programa busca atender a quienes perciben entre uno y dos salarios mínimos; el reto será garantizar ubicación, servicios y acceso real para las familias.
Las viviendas serán destinadas a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos
Las viviendas serán destinadas a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos / Juan Flores

Durante la conferencia matutina encabezada este viernes 15 de agosto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Base Aeronaval de Chetumal, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció el arranque de la construcción de 8,125 viviendas en Quintana Roo, destinadas a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos.

El funcionario detalló que este programa se enmarca en la nueva estrategia del Instituto para reducir el rezago habitacional y ofrecer alternativas reales a quienes, por sus ingresos, históricamente han enfrentado barreras para acceder a un crédito.

El costo máximo de los 600 mil pesos, es el monto del crédito al que tienen derecho los trabajadores que tienen ingresos de 1 a 2 salarios mínimos

Noticia Destacada

“Viviendas del Bienestar” en Quintana Roo: ¿Cuándo se realizará la entrega de las primeras casas a los beneficiarios?

La iniciativa pretende no solo levantar casas, sino asegurar que estén ubicadas en zonas con acceso a transporte, escuelas, centros de salud y servicios básicos, evitando los fracasos de desarrollos abandonados o sin infraestructura que se han visto en el pasado.

Romero Oropeza subrayó que la prioridad será la población con menores ingresos, que en muchos casos vive en condiciones de hacinamiento o renta precaria. El financiamiento se estructurará con mensualidades accesibles y, según dijo, con tasas y plazos que permitan estabilidad en el pago.

En las manifestaciones se expuso que más del 40% continúan sin título de propiedad

Noticia Destacada

Habitantes de la colonia Colosio de Playa del Carmen se manifiestan en Chetumal ante falta de títulos de propiedad

Aunque no se precisaron todos los puntos de ubicación, se adelantó que los proyectos se distribuirán en varios municipios, considerando el crecimiento demográfico acelerado en zonas turísticas como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, así como en áreas urbanas de Chetumal y Bacalar.

La presidenta destacó que este proyecto representa uno de los compromisos iniciales de la administración federal con la región, y se suma a otros anuncios de infraestructura y seguridad hechos en la misma conferencia.

Siguiente noticia

Denuncian presunto intento de invasión y venta irregular de 400 hectáreas de tierras nacionales en Playa del Carmen