
En Quintana Roo, las denuncias por violación y abuso sexual son altas. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a julio la entidad acumuló mil 540 denuncias por delitos sexuales
Los delitos incluyen abuso sexual, acoso, hostigamiento y violación simple y equiparada, con un promedio mensual de 220 querellas.
Noticia Destacada
Alarma en escuelas de Playa del Carmen: Dos estudiantes denuncian presunto abuso sexual por sus padrastros
En el mismo periodo de 2024 se contabilizaron mil 327 casos, es decir, un 18% menos que este año. Recientemente, una mujer denunció haber sido víctima de abuso sexual en el Aeropuerto Internacional de Cancún.
Los delitos que concentran el mayor porcentaje este año son el abuso sexual, con 558 denuncias, y la violación simple, con 408, lo que representa el 60% del total de las carpetas de investigación atendidas por la Fiscalía General del Estado (FGE). La mayoría de las víctimas son mujeres y menores de edad, y los agresores suelen ser familiares o conocidos cercanos.
Además, Quintana Roo figura con uno de los porcentajes más elevados de ineficiencia para resolver este tipo de delitos, principalmente en agravio de menores de edad, con el 99.5%, donde generalmente el victimario es el padrastro o la pareja sentimental de las madres. En los pocos casos que son denunciados, los menores son protegidos por el DIF.
Actualmente, en la Casa de Asistencia Temporal (CAT) del DIF en Cancún hay 18 menores resguardados tras ser víctimas de abuso sexual, y entre 8 y 10 en la casa hogar de Vida y Familia (Vifac).
En el primer semestre de 2024 se registraron 369 casos de violación en Quintana Roo.
Los municipios más afectados son Cancún, con 60% de los casos de abuso sexual y violación; Playa del Carmen, 22 y Chetumal, 10.
Noticia Destacada
Vinculan a proceso a elemento de la Sedena por el abuso sexual de una menor en Cozumel
Por otro lado, y de acuerdo con el mismo SESNSP, la tasa por llamadas de emergencia al 911 relacionadas con incidentes de abuso sexual por cada 100 mil habitantes coloca a la entidad en el tercer sitio, con 250 llamadas y una tasa de 11.90 (más de tres veces la media nacional, que es de 3.57), y en segundo lugar en violación, con 72 reportes y un promedio de 3.43, casi tres veces más que la media nacional.
Mientras que las llamadas de emergencia por incidentes de acoso u hostigamiento sexual por cada 100 mil habitantes ubican a Quintana Roo nuevamente entre los primeros seis sitios, con 247 casos y una tasa de 11.75, el doble de la nacional, que es de 5.84, lo que evidencia la gravedad de la situación en la entidad.