Síguenos

Última hora

Aarón Mercury, Daniela Rodrice y Paco de Miguel conducirán los “Tú Awards” en Mérida

Quintana Roo / Cancún

Cientos de turistas y locales celebran el “Janal Pixan” en Cancún

Pintados de calavera o catrines, familias comenzaron a llegar a partir de las 16:00 horas, hasta Puerto Juárez, para recorrer los altares

Altares de todos los estados pudieron ser apreciados por los visitantes.
Altares de todos los estados pudieron ser apreciados por los visitantes. / Foto: Liza Vera

Turistas y locales de todas las edades, se dieron cita la tarde de este jueves en Puerto Juárez, para celebrar el “Janal Pixan”, tradición en la que se celebra a los fieles difuntos, en medio de altares, con bailes, desfiles, y mucho color, se recordó a esas ánimas que de acuerdo a las creencias regresan y están entre nosotros.

Pintados de calavera o catrines, familias comenzaron a llegar a partir de las 16:00 horas, hasta Puerto Juárez, para recorrer los altares que representaban a cada estado de la República, en las ofrendas se podía ver cada platillo típico y favorito de los fieles difuntos, poco a poco el ambiente se fue animando cuando los rayos del sol comenzaron a ocultarse y catrinas y túneles de flores de cempasúchil fueron alumbradas.

Asimismo, se daba la llegada a la procesión marítima, cuyas lanchas adornadas eran guiadas por capitanes vestidos de catrines, convertidos en un altar sobre el mar, finalmente llegaron a la orilla de playa, ahí los esperaba una banda que no dejó de tocar hasta que se inició el colorido desfile de Catrinas y Catrines.

El Departamento del Tesoro señaló a Vikrant Bhardwaj como líder de Bhardwaj HSO y apuntó que posee doble nacionalidad: india y mexicana

Noticia Destacada

Cae red Bhardwaj por tráfico de personas con base en Cancún; investigan vínculos con autoridades

Turistas de distintas nacionalidades, no perdieron la oportunidad de unirse a estas tradiciones que se viven en México y sobre todo al “Janal Pixan”, y con ayuda de mestizas se caracterizaron de calaveras, mezclándose entre nacionales y ocales y asimismo confirmando que el “hasta que la muerte nos separe” no aplica en nuestro país, pues en algunos altares se podía apreciar la foto de seres queridos a quienes se les dedicaba este día.

Las festividades continuaron, y los cientos de personas que hoy acudieron, pudieron deleitarse con el ballet folclórico, un mariachi y otros grupos musicales quienes ambientaron los concursos y pasarelas, mismos que continuarán hasta el próximo domingo, cuando aquellos que ya no están entre nosotros retornan al inframundo.

Por su parte, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), implementó un dispositivo de seguridad en conjunto con la Secretaría de Marina, con la finalidad de evitar algún hecho delictivo, así como la dirección de Protección Civil y la Cruz Roja, permanecen de cerca ante los visitantes por cualquier apoyo que soliciten.