Quintana Roo / Cancún

Quintana Roo vende la despensa y gasolina más caras del país; revela Profeco

Monitoreo nacional ubica a Súper Aki y GoGas con los precios más altos de plátano y gasolina

Amas de casa dijeron que cada vez rinde menos el dinero, pues una despensa pequeña supera los 800 pesos, gasto que se suma al del combustible de la semana
Amas de casa dijeron que cada vez rinde menos el dinero, pues una despensa pequeña supera los 800 pesos, gasto que se suma al del combustible de la semana / POR ESTO!

El incremento en los precios del plátano y la gasolina volvió a generar inconformidad, luego de que se ubicara a Súper Aki Centro y la gasolinera GoGas, de la Región 234, como dos puntos con costos más altos del país.

La información fue presentada durante la “Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, explicó que ambos negocios fueron señalados tras un monitoreo nacional de alimentos y energéticos.

Noticia Destacada

Profeco clausura gasolinera en región 233 de Cancún tras no aprobar prueba de emergencia en bombas despachadoras

De acuerdo con el informe, el precio del kilo de plátano en México oscila entre 12 y 30.60 pesos; sin embargo, en Cancún la sucursal Súper Aki lo comercializa en 29.95, entre las tarifas más elevadas. En contraste, puntos de venta en Veracruz y Nuevo León mantienen el costo mínimo.

En combustibles, la gasolina regular registró un promedio nacional de 23.59 pesos por litro, pero la estación GoGas, ubicada en la avenida Costa Maya, lo vende en 24.74, cifra que se suma a los precios más altos reportados, entre ellos, los de Morelia, donde algunos sitios alcanzan 24.99.

Durante un recorrido por ambas sucursales, residentes expresaron que el encarecimiento no sólo afecta al plátano, sino a diversos productos de la canasta básica.

Titular de la Profeco, Iván Escalante, explicó que ambos negocios fueron señalados tras un monitoreo nacional de alimentos y energéticos / POR ESTO!

Una madre de familia explicó que una despensa mínima supera los 700 u 800 pesos, incluso, cuando únicamente se compra lo indispensable.

Otros compradores señalaron que “cada visita al supermercado duele más”, pues los incrementos obligan a reducir la cantidad de alimentos que adquieren.

Automovilistas también manifestaron preocupación por el aumento en combustibles. Algunos señalaron que deben planear cuándo llenar el tanque para evitar un gasto mayor, mientras que otros aseguraron que trasladarse a estaciones más económicas no siempre resulta conveniente, ya que el desplazamiento genera un consumo adicional que elimina cualquier posible ahorro.

Noticia Destacada

Incremento de precios de los productos de la canasta básica afecta a chetumalenses

Faltaron supervisores

Sobre el operativo del Buen Fin, consumidores acusaron que en Cancún no encontraron módulos de Profeco pese a los anuncios oficiales de que se instalaron 169 puntos de atención a nivel nacional y se desplegaron mil 350 servidores públicos.

Aunque la dependencia reportó 209 inconformidades atendidas con el 94 por ciento de resolución favorable, residentes aseguraron que en la ciudad no hubo presencia de verificadores.

Una compradora relató que, al buscar asesoría por un precio irregular, no encontró personal de Profeco en ningún comercio: “Tuvimos que guiarnos solos porque no había nadie; fue imposible levantar una queja”, expresó.