Síguenos

Última hora

Consumidores en Chetumal denuncian ante la Profeco precios no respetados

Quintana Roo / Chetumal

Marchan en Chetumal para exigir paz

Los manifestantes marcharon sobre la avenida Héroes con dirección hacia la Explanada de la Bandera

Marchan en Chetumal para exigir paz
Marchan en Chetumal para exigir paz / Especial

Decenas de ciudadanos se dieron cita en las afueras del Museo Maya para marchar sobre la avenida Héroes con dirección hacia la Explanada de la Bandera, donde posteriormente se congregaron para exponer los motivos de su manifestación, acompañados de carteles con diferentes consignas, exigiendo paz, principalmente.

Alrededor de 200 personas se congregaron la tarde de este sábado alrededor de las 17:00 horas para iniciar con su marcha cerca de las 17:40 horas; entre los asistentes se encontraban personas de todas edades: jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, algunos portando sombrero y vestidos de blanco, de acuerdo con la convocatoria previa.

Reportan avistamiento de coyotes en Bacalar

Noticia Destacada

Reportan avistamiento de coyotes en Bacalar

Tras recorrer las calles del centro de Chetumal, los manifestantes se establecieron en la Explanada de la Bandera, donde tomaron el quiosco y algunos de los asistentes se posicionaron desde dicho lugar para emitir algunas palabras sobre los motivos por lo que se marchó, para que las personas de los alrededores se dieran por enteradas.

Inicialmente, una red de jóvenes que formó parte de los marchantes aseguró que las juventudes sí se encuentran presentes en los reclamos a los gobiernos federal y estatal, desmintiendo lo dicho en redes sociales acerca de que solo las personas mayores marcharían y que, contrario a la convocatoria, la generación Z no estaría presente.

Tras aclarar ese punto, la representante de las juventudes agradeció a los asistentes por la atención prestada y le cedió el micrófono a un hombre peculiar, quien portaba su uniforme militar y quiso tomar la palabra para mandarles un mensaje a los presentes.

Al respecto, mencionó que él es un militar retirado que vive en Chetumal y todas las mañanas sale a caminar al bulevar, por lo que le preocupa la seguridad de los habitantes de la ciudad, y del país en general, por lo que acudirá a una marcha este domingo que se realizará en la Ciudad de México por puros militares, la cual él mismo propuso.

Bacalar sobresale en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Noticia Destacada

Bacalar sobresale en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Posteriormente, un ciudadano de la tercera edad tomó la palabra para dirigirse a los manifestantes con voz firme para enumerar las injusticias que han llevado a la ciudadanía al descontento generalizado para con quienes personifican el poder en la entidad y en el país.

Inicialmente, señaló que la estrategia política que el gobierno federal ha asumido de “abrazos, no balazos” no ha dado resultados, debido a que la inseguridad en el país ha incrementado y que las cifras que dan sobre seguridad no son reales, ya que en el día a día se percibe una realidad totalmente diferente a la que la presidenta presenta.

Continuó haciendo énfasis en que esa misma inseguridad fue la que le quitó la vida a Carlos Manzo, quien ha sido colocado como un mártir para los manifestantes, equiparando su caso con el de Luis Donaldo Colosio, pues aseguró que ambos fueron eliminados por el mismo poder político.

De igual manera, al referirse a la situación de la entidad, le recriminó a la gobernadora por no tomar cartas en el asunto, en lo que corresponde a la inseguridad, pues aseguró que también se están manejando cifras irreales, y que la población ya no se cree lo que dicen, porque en las calles están desapareciendo y matando a la gente; en ese sentido, recordó la reciente desaparición de más de 20 personas en el ejido de Juan Sarabia, las cuales continúan sin ser localizadas.

Por otro lado, el manifestante también expuso el descontento de la ciudadanía con los legisladores, asegurando que tampoco realizan el trabajo que les corresponde, tanto a nivel local como federal, poniendo como ejemplo a Gerardo Fernández Noroña, quien señaló que prefiere tomar partido por otros países antes que actuar por el suyo.

En cada ocasión que el señor lanzaba consignas, los presentes las coreaban, como una manera de reafirmar que están de acuerdo en los puntos señalados por él.

Finalmente, cuando el mitin terminó, los asistentes que llevaban pancartas acudieron a pegarlas en los bajos del Palacio de Gobierno para que permanezcan ahí y sean presenciadas por los servidores públicos que pasan por ahí.

Entre las principales consignas podía leerse: “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno”; “Seguridad, salud y justicia”; “Queremos un México donde podamos caminar sin miedo”; “Presidenta, sí estamos dolidos por los desaparecidos, porque mañana podría ser yo”; “No somos bots”; “Podrán callarme, pero se quedan con un pueblo enfurecido”.