Todas las obras y actividades de relleno realizadas en un predio ubicado en la avenida principal de Mahahual, entre las calles Pargo y Rubia, fueron clausuradas, ya que no se acreditó la autorización en materia de impacto ambiental.
Lo anterior fue debido a una visita de inspección en atención a una queja ciudadana presentada por integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa que colabora con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en esta región, informó la dependencia que dirige Mariana Boy.
Noticia Destacada
Profepa inspecciona zona de construcción de “Perfect Day México” en Mahahual
Durante la diligencia se constató la presencia de material vertido en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) sin que se acreditara la autorización en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En junio pasado, el gigante de los cruceros Royal Caribbean compró la concesión del muelle de Mahahual, así como diversos terrenos y propiedades circundantes a esta comunidad, donde la naviera pretende construir un complejo turístico de más de 80 hectáreas llamado Perfect Day Mexico.
En total, Royal Caribbean planea inyectar mil millones de dólares para convertir a Mahahual y isla Cozumel en un imán de cruceristas, por lo que pobladores y activistas temen la destrucción del medio ambiente, como son arrecifes de corales, fauna marina y terrestre, así como sobreexplotación de los recursos naturales en la zona.
La dependencia informó que están investigando quién es el desarrollador de las obras y relleno detectado en el predio en Mahahual.
Precisó que durante la diligencia se constató la presencia de material vertido en la Zofemat. Asimismo, se verificó que el responsable no contaba con la autorización correspondiente, por lo que se aplicó la medida de seguridad de clausura total temporal, conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Noticia Destacada
Recala ejemplar marino en Mahahual
Asimismo, garantizó que la dependencia continuará dando atención a las reportes ciudadanos y trabajando para garantizar la protección de los ecosistemas costeros de Quintana Roo y que toda obra u actividad en zonas de alto valor ambiental cumpla con la normatividad vigente.
Ciudadanos, como Bertha Balderas, exigieron que la dependencia realice una clausura definitiva, de lo contrario, el desarrollador seguirá construyendo. “De nada sirve el trabajo de los inspectores, si las otras áreas no trabajan, dejan vencer los plazos, pierden expedientes y son corruptas”, dijeron.