
Han aumentado en un 10 por ciento los casos de mortalidad derivados de los accidentes vehiculares registrados durante la primera mitad del año actual en la capital del estado, de acuerdo con las autoridades de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
La CNE destacó que el porcentaje de los decesos reportados durante el primer trimestre del año en curso, relacionado con los incidentes vehiculares, ha sido de un 50 por ciento, cifra que contrasta severamente con el 40 por ciento reportado durante los meses de enero a julio, pertenecientes al año pasado, de manera que durante el primer semestre del año se han contabilizado 349 muertes, en comparación de las 297 registradas durante los 6 meses del 2024.
En ese aspecto, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) destacaron el incremento de los percances vehiculares, de manera que solo de enero a julio del 2025, se han registrado 874, mientras que durante el primer semestre del 2024 se reportaron 860, preocupando a la institución. En cuanto a ello, la SCC señaló que 505 han sido solucionados en el lugar, 83 turnados a la Fiscalía General Estado (FGE), mientras que 100 turnados a la Fiscalía con detenido y 254 relacionado con reportes de accidentes de conocimiento, choque, fugas y falta administrativas.
Con respecto a ello, las autoridades de la SSC, indicaron que entre las causas más relacionadas con los accidentes vehiculares se destacan la falta de educación vial, de la cual se han registrado un total de 250 incidentes, mientras que, por otro lado, se han contabilizado al menos 232 accidentes por no respetar al alto y 126 casos por conducir en estado de ebriedad.
Igualmente, se destacan 42 accidentes suscitados en el Boulevard Bahía de Chetumal, de los cuales se han reportado 13 por conducir en estado de ebriedad y 29 por falta de educación vial, de entre los cuales resaltan 2 decesos registrados a la altura del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR).

Sin embargo, por otra parte, entre los motivos relacionados con los percances registrados en la carretera federal, las autoridades de la CNE destacaron que se encuentran el mal estado de los tramos, así como la presencia de gravilla y baches, de los cuales no hay tanta información. Aunado a ello, la CNE también señaló que muchos accidentes han sido provocados por las fallas mecánicas en los vehículos, así como por la falta de mantenimiento en las refacciones, el motor y los neumáticos.
Por lo que las autoridades de la CNE recomendaron a la ciudadanía tomar precauciones en caso de salir a la carretera o, bien, al visitar las inmediaciones de la Ribera del Río Hondo, así como verificar la condición de sus unidades y brindarles mantenimiento en caso de que sea urgente. Asimismo, exhortó a la población a tomar consciencia mientras circulan por la ciudad, es decir, respetar las señales de precaución, los altos y evitar conducir en estado de ebriedad y a exceso de velocidad.