
José Juan Chí Chiquil, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Sur del Estado, hizo una llamada a las autoridades del Gobierno de Quintana Roo para formar parte de las obras públicas que se llevarán durante el año en curso con el fin de reparar las coladeras y el drenaje pluvial en las zonas de riesgo presentes en la capital del estado, esto, tras el anuncio de las autoridades del Ayuntamiento Municipal con respecto a dicho proyecto, el cual, por el momento, se ha anunciado que tendrá un inversión de aproximadamente tres millones de pesos.
Durante la celebración de los 42 años del Colegio de Ingenieros Civiles del Sur del Estado, el titular de la institución señaló que la falta de estudios puntuales con respecto a la condición del territorio que conforma al sur del estado, el cual se caracteriza por la presencia de ríos, esteros y lagunas, así como la contratación de mano de obra foránea e ingenieros civiles de otros estados, ha sido el motivo por el cual se han propiciado las severas inundaciones registradas durante las últimas lluvias en el Municipio de Othón P. Blanco.
En ese sentido, Chí Chiquil señaló que previo a la construcción del Tren Maya, las inundaciones no eran tan severas como las actuales, no obstante, debido a la falta de conocimiento sobre quienes estuvieron involucrados en la construcción del Tren Maya, hoy en días las inundaciones afectan hasta a las colonias más alejadas de la capital del estado.

Noticia Destacada
Sector empresarial de Chetumal llama a no dejarse llevar por estadísticas de violencia y visitar la capital
“El proyecto se ejecutó sin considerar a fondo las condiciones del terreno ni las dinámicas hídricas de la zona. Eso trajo consecuencias visibles como los taponamientos que hoy afectan a varias colonias”, aseveró Chi Chiquil.
Por lo que ante falta de consideración hacia el gremio constituido por los ingenieros civiles del sur del estado, Chí Chiquil exhortó a las autoridades del Ayuntamiento Municipal, así como del Gobierno Estatal, tomar en cuenta el trabajo del Colegio de Ingenieros Civiles, los cuales anteriormente obtenían más participación durante la realización de diversas obras públicas.
De igual forma, señaló que es necesario realizar los estudios del proyecto de la mano con los especialistas que tienen amplio conocimiento de los diversos aspectos geológicos de la ciudad.
Cabe destacar que no es la primera vez que el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles busca la forma de colaborar con el Gobierno Federal, puesto que, anteriormente, Chi Chiquil había señalado la aprobación urgente del Programa de Desarrollo Urbano (PDU), mientras la ciudad presentaba la expansión de la mancha urbana mediante la construcción de diversas colonias nuevas y fraccionamientos recientes.