
Voluntarios de diferentes dependencias de la entidad llevaron a cabo una jornada de limpieza en el bulevar de la ciudad de Chetumal, donde se retiró más de media tonelada de basura en la zona de manglar, entre PET, vidrio, desperdicio y otros tipos de basura.
Una de las instituciones que estuvo presente durante la jornada fue la Armada de México de la Secretaría de Marina (Semar), por conducto de la Décima Primera Zona Naval, realizada este martes en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, la Dirección de Desarrollo Turístico, la Comisión Nacional de Agua (Conagua), la Guardia Nacional, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Policía Estatal.
La jornada de limpieza se llevó a cabo en la zona de manglar de la bahía de Chetumal, en el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas, y como parte de las actividades de Conmemoración del Día Mundial del Turismo, teniendo en cuenta que los desechos afectan en gran medida la salud de los manglares, los cuales forman parte del hábitat de diferentes especies que existen en la bahía de Chetumal, además de que son barreras naturales contra los fenómenos meteorológicos.
Durante las actividades, los voluntarios lograron recolectar 24 kilos de residuos PET, 144 kilos de vidrio, los cuales eran envases en su mayoría, y 360 kilos de basura de todo tipo, con lo que se obtuvo un total de 528 kilos de desperdicios, de modo que tras la jornada se invitó a que la ciudadanía en general reflexione sobre el cuidado al medio ambiente, toda vez que dicha basura es generada por los ciudadanos que acuden al bulevar de la ciudad capital.
Noticia Destacada
Organismos empresariales y comisariados ejidales se oponen a declaración de ANP del sistema lagunar Bacalar-Chetumal
Por otro lado, cabe mencionar que estas jornadas de limpieza tienen como objetivo el saneamiento y la recuperación de las zonas ambientales para fortalecer el sentido de pertenencia y, con ello, la corresponsabilidad de la comunidad para hacer frente al turismo sostenible y sustentable, además de que es una manera de proteger y preservar los recursos naturales que tanto caracterizan a Chetumal.