Síguenos

Última hora

Accidente de tránsito en Zona Hotelera de Cancún deja tres lesionados que tuvieron que ser trasladados al hospital

Quintana Roo / Riviera Maya

Recales de sargazo continúan en Playa del Carmen; ventas y economía se ven afectadas

Debido a la cantidad de la macroalga, se pide más labores de limpieza y otras medidas para limpiar las playas.
Afectados aseguran que el "golpe" a la economía de tal magnitud no se había registrado antes
Afectados aseguran que el "golpe" a la economía de tal magnitud no se había registrado antes

Los recales de sargazo continúan impactando este destino turístico de Playa del Carmen, prestadores de servicios turísticos revelan que las ventas cayeron brutalmente, los pocos visitantes dejaron de bajar a las playas, señalan empleados restauranteros. El sargazo sigue llegando a lo largo de las costas de este centro vacacional, desde mayo que empezó el recale cayó la actividad turística y no se ha tenido ningún repunte, estas vacaciones de verano pasaron inadvertidas, el turismo nacional no bajo a las playas, dijo Anahí Pérez Aguilar, encargada de un restaurante.

La poca gente que se atreve caminar entre el sargazo no consume debido a los fétidos olores del sargazo putrefacto, nosotros tenemos que aguantar porque aquí trabajamos, pero hasta dolor de cabeza provoca este sargazo, estamos preocupados por no hay flujo económico, mientras tanto, tenemos que desembolsar para la comida, pasajes, rentas, pago de servicios de agua, luz y eso no espera, agregó Anahí Pérez.

El desempleo y la caída en la ocupación hotelera reflejan la crisis económica y social del destino

Noticia Destacada

Crisis económica “paraliza" a Playa del Carmen: Desempleo, inflación y estancamiento

Cabe mencionar que el personal de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat) que realiza las tareas de recolección es insuficiente debido a la magnitud de sargazo que está recalando en las costas entre el muelle fiscal y la zona de playas conocida como “El Recodo”. El gobierno debe reforzar el personal de limpieza, sabemos que para eso existe el fondo que aportan los hoteleros, refirió Pérez Aguilar.

Por su parte Daniel González Méndez, mesero de un restaurante de la Quinta Avenida, opinó que este 2025, el golpe a la economía es brutal, no habíamos sufrido un colapso como este año, hay turismo argentino, españoles, algunos colombianos que camina por esta zona pero no consume. Los olores de sargazo putrefacto afectan a todos, los restaurantes de toda la Quinta Avenida están vacíos, no hay turismo, este escenario es crítico porque no sólo afecta a los empresarios sino a toda la población, si los trabajadores de la industria turística no tienen dinero se ven imposibilitados para consumir, explicó Daniel González.

Sargazo en Playa Delfines vuelve a sorprender y decepcionar a turistas

Noticia Destacada

“Quedé sorprendida, el agua es ahora café": Sargazo en Playa Delfines vuelve a sorprender y decepcionar a turistas

Exigimos al gobierno dar prioridad en la atención de la recolección de estos recales de sargazo, hemos visto que las barreras de contención que instalaron no funcionaron, el gobierno en vez de ocuparse en otras actividades debería redireccionar recursos para evitar que este destino se siga cayendo, agregó Daniel González.

Estamos contra la espada y la pared comentó la ciudadana Antonia Navarro Ocampo, tengo 10 años de residencia en Playa del Carmen, soy empleada de artesanías porque me gustan las ventas, sin embargo, desde mayo no hay ingresos, la gente que tiene sus ahorros podrán salir delante de esta etapa, pero hay muchas personas que están al día por gastos de los hijos, sobre todo ahora con el regreso a clases implica gastos y no hay dinero, es preocupante, opinó.

Siguiente noticia

Aeropuerto de Tulum recibirá el primer vuelo de aeronave Embraer de Mexicana