Quintana Roo / Sucesos

Quintana Roo rompe récord de desapariciones: Más de mil fichas fueron activadas en 2025

El 2025 se perfila como el año con más reportes de desapariciones en la última década, en Quintana Roo.

Un análisis anual revela que los números superan con amplitud los periodos 2023 y 2024, destaca el predominio de casos vinculados a posibles delitos
Un análisis anual revela que los números superan con amplitud los periodos 2023 y 2024, destaca el predominio de casos vinculados a posibles delitos / Mario Hernández

En lo que va del año, Quintana Roo suma mil 11 fichas de búsqueda por desaparición, es decir, 2025 es por mucho el año donde más ha desaparecido gente en una década. Desde 2015 a la fecha, se han tenido 4 mil 92 reportes de personas desaparecidas, y solo este 2025 representa aproximadamente el 24.7% de todos esos casos, de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda.

De las mil 11 fichas de búsqueda, 368 siguen activas, mientras que 643 personas ya fueron localizadas, mientras que 643 fueron encontradas, 613 vivos, menos que 30 fueron encontrados sin signos vitales, de todas las fichas de búsqueda 622 personas, es decir el 61.52%, en cuanto a mujeres son 387, es decir, el 38.8% del total.

Noticia Destacada

Aumenta número de desaparecidos en Q. Roo; se reporta un caso por día

En 2024 se activaron 885 fichas de búsqueda, es decir poco menos de 100 que los de este año, de esa cifra, 546 personas fueron localizadas, 515 con vida y 31 sin signos vitales, mientras que se sigue sin saber el paradero de 336 personas, de las cuales creen que su ausencia está relacionada con algún delito.

Mientras que el año previo, 2023 la cifra es aún menor a la registrada en lo que llevamos en 2025, hace dos años se cerró con 601 fichas activadas por desaparición, de las cuales 340 personas fueron localizadas, 33 sin vida y 307 si lograron regresar a su casa. Mientras que 261 personas siguen extraviadas, 252 catalogadas como desaparecidas, mientras que 9 fueron archivadas como no localizadas.

Durante el lapso del 2015 al 2025, se han activado 4 mil 92 fi chas de búsqueda, es decir más de 4 mil personas, / POR ESTO!

Una persona desaparecida es aquella cuyo paradero se desconoce y existen indicios de que su ausencia está relacionada con un delito. En cambio, una persona no localizada es aquella cuyo paradero se desconoce, pero no hay señales claras de que su ausencia sea por la comisión de un crimen; puede ser por desorientación, falta de comunicación o ausencia voluntaria.

Durante el lapso del 2015 al 2025, se han activado 4 mil 92 fichas de búsqueda, es decir más de 4 mil personas, 2 mil 470 personas fueron localizadas, de las cuales, únicamente 2 mil 323 lograron llegar a casa, mientras que 147 fueron hallados sin signos vitales.

Noticia Destacada

Suman 51 desaparecidos en Felipe Carrillo Puerto; buscan a joven de la comunidad Polyuc

De estas cifras, mil 622 personas aún están ilocalizables, la mayoría se cree que desapareció por temas relacionados con algún delito, con mil 494 casos, mientras que 128 son catalogadas como no localizadas.

De las personas que aún no llegan a casa, mil 199 corresponden al género masculino, representando el 73% de los casos, mientras que 423 mujeres corresponden al 26% de las fichas de búsqueda aún activas.