Se expande el gusano barrenador en el estado de Quintana Roo
La Organización Mundial de Sanidad Animal (WAHIS) reportó el primer caso de miasis en la zona norte de la entidad en un perro
La Organización Mundial de Sanidad Animal (WAHIS) reportó el primer caso de miasis en la zona norte de la entidad en un perro
Chihuahua se alista para exportar ganado a Estados Unidos tras la reapertura de la frontera por el gusano barrenador. Productores refuerzan controles sanitarios y capacitación.
Autoridades mexicanas reportaron 30 casos de infección por gusano barrenador. Aunque no hay muertes, la plaga afectó la exportación de ganado a Estados Unidos, que reabrirá su frontera de forma escalonada.
Estados Unidos reabrirá de forma escalonada la frontera para la importación de ganado mexicano, lo cual beneficiará al sector ganadero. Sin embargo, autoridades de Campeche llaman a mantener la vigilancia sanitaria
Estados Unidos reconoció los esfuerzos de México para contener el gusano barrenador y anunció la reapertura escalonada de sus puertos fronterizos al ganado mexicano, bajo estrictos protocolos sanitarios.
Pese a las medidas implementadas por las autoridades de sanidad, la enfermedad se sigue expandiendo en el sur de la entidad
Fue el presidente de la Asociación Ganadera Local de Ciudad del Carmen el que dio a conocer la gravedad de la situación
La Secretaría de Desarrollo Rural confirmó la presencia del gusano barrenador en Sucilá, Tzucacab y Oxkutzcab.
De los casos registrados, 25 de estos se concentran en Othón P. Blanco, 20 más en Bacalar y un solo caso en Tulum
Los brotes de rabia y gusano barrenador en Atasta generan una doble alerta sanitaria que pone en riesgo la ganadería, principal fuente de sustento de cientos de familias.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria no ha dado información sobre el presunto caso de gusano barrenador en Valladolid.
Los tres nuevos casos fueron detectados en el municipio de Othón P. Blanco. Esto marcaría un total de 22 casos en la entidad.
La Unión Ganadera del Oriente de Yucatán confirmó el primer caso de gusano barrenador en Valladolid.
Veterinarios confirmaron un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en un perro doméstico de la colonia Emiliano Zapata, generando alarma entre los pobladores por el riesgo de propagación a otras mascota
Campeche enfrenta un repunte de casos de gusano barrenador en ovinos, équidos y bovinos. Las autoridades refuerzan estrategias de control y buscan incluir a pequeños ganaderos en los apoyos
Chiapas suma 11 casos de miasis por gusano barrenador desde abril. Autoridades de Salud piden reforzar medidas de higiene y protección, ya que la infestación puede afectar gravemente la piel y órganos.
Ante la amenaza, las acciones conjuntas entre ganaderos y gobierno han sido fundamentales para controlar la situación.
El primer caso de miasis en un animal silvestre al interior del país, se registró en un ave silvestre según informó la dependencia.
La Presidenta Claudia Sheinbaum explicó los avances y pendientes en la negociación para reabrir la exportación de ganado bovino a Estados Unidos tras el cierre por brotes de gusano barrenador, y alerta sobre pérdidas diarias millonarias para el sector ganadero mexicano.
Ganaderos de Campeche recibirán apoyo del Gobierno Federal para detectar y tratar infestaciones de gusano barrenador en el ganado, enfermedad causada por la mosca Cochliomyia hominivorax.