
El chef yucateco Wilson Alonzo fue reconocido nuevamente en la gala internacional The Best Chef Awards, celebrada esta semana en Milán, Italia, donde obtuvo el premio Excellent y se posicionó entre los 550 mejores chefs del mundo.
En entrevista exclusiva con POR ESTO!, el oriundo de Halachó destacó que para él siempre es un orgullo representar a la cocina yucateca en otros países, en especial cuando se reconoce el valor que tiene la gastronomía originaria de las comunidades mayas.
“Soy el único yucateco invitado; hubo otros colegas de México, pero esta vez se cambió la forma de evaluación. Antes decidían críticos y un comité selecto de chefs con estrellas Michelin; ahora votaron cerca de 970 personas, entre chefs, críticos, empresarios y gente del medio gastronómico”.

Noticia Destacada
Buscan posicionar a Yucatán como destino culinario mundial: Instalan Mesa de Turismo Gastronómico
Técnicas tradicionales
El reconocimiento Excellent es uno de los tres niveles internacionales que se otorgan junto con World Class y The Best, por lo que el nombramiento coloca al chef yucateco en el mapa culinario mundial. A diferencia de otros exponentes, Alonzo señaló que su propuesta no se basa en la cocina gourmet, sino en la preservación de técnicas tradicionales, el uso sostenible de insumos locales y el apoyo a productores de la región.
“Mi enfoque es la cocina tradicional. Creo que lo que me ha permitido estar en la gala es el compromiso con preservar las técnicas, promover el consumo local y apoyar la preservación de semillas. Mucho de lo que se habló en el conversatorio inicial fue sobre el origen y la importancia de aprender de las comunidades para seguir conservando nuestras cocinas”, compartió.
Recibir este reconocimiento en tan importante gala también le permitió al chef reflexionar sobre las repercusiones que implica dentro del contexto actual del sector. “Hemos tenido un año muy difícil para el restaurante y para el turismo gastronómico, por cambios globales y políticas que nos han afectado. Pero este premio viene a refrendar nuestro compromiso de seguir cocinando y recibiendo a quienes visitan nuestra casa”, expresó.
Voz de las comunidades
Alonzo destacó que este reconocimiento no solo es un logro personal, sino también una plataforma para dar voz a las comunidades y abrir camino a las nuevas generaciones. “Mientras iba en el taxi, después de la gala, pensaba en qué sigue y cómo, desde mi lugar como cocinero tradicional e instructor, puedo abrir espacios para que se preserve la cocina de nuestros abuelos”, dijo.
Las actividades del chef iniciaron el 1 de octubre, cuando se llevó a cabo la recepción del encuentro entre los nominados. La ceremonia de premiación se realizó al día siguiente, durante una gala que reunió a figuras gastronómicas, críticos y especialistas de todos los continentes.