Síguenos

Última hora

¡Entre basura y orines! campechanos se quejan de las condiciones del cementerio de San Román

Yucatán

Alerta sanitaria en Yucatán ante un repunte de influenza: acumula 482 casos, el 70% concentrados en Mérida

En la última semana de octubre se registraron 59 nuevos contagios de influenza en Yucatán.

Activan mecanismos de prevención ante el repunte de casos de influenza en Yucatán
Activan mecanismos de prevención ante el repunte de casos de influenza en Yucatán / Por Esto!

En el estado de Yucatán se observa un incremento preocupante de casos de influenza, lo cual ha activado los mecanismos de vigilancia y prevención con mayor intensidad. Según reportes del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), la entidad suma ya 482 casos confirmados hasta finales de octubre de 2025.

En la última semana del mes que recién concluyó se registraron 59 nuevos contagios, según datos de la Secretaría de Salud federal. Este volumen de casos representa aproximadamente el 14 % del total nacional en este periodo.

La mayor concentración ocurre en Mérida, donde la densidad poblacional y la intensa movilidad urbana favorecen la difusión del virus: se estima que el 70% de los contagios ocurre en la capital.

Las cifras oficiales muestran que cerca de la mitad de los infectados son mujeres, así como menores de cinco años de edad y los adultos mayores –grupos que tienen mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves.

Aumentan los contagios de influenza en Yucatán

Noticia Destacada

Yucatán registra 59 nuevos contagios de influenza en una semana; suman 482 casos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, representado por el delegado Alonso Sansores Río, confirmó que la vacuna contra la influenza está disponible en Unidades de Medicina Familiar y hospitales del instituto.

La inmunización está dirigida con prioridad a personas con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, obesidad, afecciones respiratorias), adultos mayores de 60 años y niños menores de cinco años.

Por otra parte, el Seguro Social también dispone de dosis de refuerzo contra la COVID-19 para quienes lo requieran.

Desafíos y estrategias

El brote pone a prueba los sistemas de salud estatal y federal, que han intensificado campañas de vacunación, difusión de medidas preventivas (como lavado de manos, uso de cubrebocas en espacios cerrados y ventilación de ambientes) y vigilancia epidemiológica en zonas urbanas y rurales.

La alta incidencia en el municipio de Mérida también señala la necesidad de brindar atención especial a comunidades urbanas densamente pobladas.

Salud estatal llama a protegerse contra enfermedades contagiosas

Noticia Destacada

Carmen refuerza vacunación contra influenza, VPH y sarampión

A pesar del incremento de contagios, hasta ahora no se reporta un colapso en el sistema hospitalario, lo cual sugiere que las medidas de contención han amortiguado el impacto más severo. No obstante, expertos advierten que la temporada invernal –cuando las enfermedades respiratorias tienden a subir– exige vigilancia reforzada y cobertura de vacunación lo más amplia posible, ante el riesgo latente de que la influenza mute o se combinen dos enfermedades respiratorias simultáneas.

Yucatán enfrenta un período crítico en el control de la influenza: los números actuales llaman a la acción oportuna y colectiva. Vacunarse, atender síntomas tempranos, reforzar medidas de higiene y cumplir los protocolos sanitarios son, para las autoridades, la clave para revertir la tendencia al alza y proteger especialmente a quienes son más vulnerables.