Yucatán

Yucatán concentra el 10% de los casos de gusano barrenador en México; mantienen acciones de control y prevención

El Gobierno de Yucatán mantiene las acciones para detectar los casos de gusano barrenador de ganado.

Trabajo conjunto protege la sanidad ganadera en Yucatán
Trabajo conjunto protege la sanidad ganadera en Yucatán / Especial

Yucatán ha registrado 959 casos de gusano barrenador de ganado a la fecha, siendo apenas el 10% de los registrados en todo el país, informó el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).

Compartió que desde el pasado 5 de marzo cuando se registró el primer caso en el municipio de Tzucacab, se mantiene la coordinación con las organizaciones ganaderas del estado, entre ellas la Unión Ganadera Regional del Sur (UGRY) y la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy).

Noticia Destacada

Estados Unidos se niega a reabrir la frontera al ganado mexicano por brote del gusano barrenador

Las acciones han contribuido a la detección temprana de casos, la socialización de medidas preventivas y la comunicación directa con las y los productores, permitiendo que de los 959 casos, 850 se encuentren recuperados.

Como parte de esta estrategia integral, la Seder ha realizado pláticas informativas, distribución de material impreso y entrega de kits de insumos a los productores para fortalecer la prevención y el control del gusano barrenador en los municipios.

Actualmente, 26 médicos veterinarios se encuentran desplegados en campo para la atención inmediata de los reportes, realizando cercos sanitarios de entre 20 y 40 kilómetros conforme a los protocolos internacionales de bioseguridad.

Noticia Destacada

Presidenta Sheinbaum pedirá reapertura de frontera ganadera con EU en reunión clave con Brooke Rollins

Las autoridades estatales reiteran que los ganaderos reciben atención gratuita e inmediata ante cualquier sospecha de caso, que la comercialización del ganado continúa con normalidad, y que no existe riesgo para la población ni para el consumo de carne.

Los productores pueden reportar casos o solicitar apoyo a través del teléfono 800 751 2100 y el WhatsApp 553 996 4462, donde se ofrece atención personalizada y gratuita.