
La temporada de lluvias 2025 ha dado inicio en Yucatán y en gran parte del país. Por supuesto, con ella no puede faltar la presencia de uno de los insectos más comunes durante la presente época del año.
Se trata de los cuclines o mayates, pequeños escarabajos con tonos rojizos pertenecientes al género Phyllophaga. Aunque su papel parece poco trascendental, en realidad representan un rol importante en la naturaleza, ya que descomponen la materia orgánica y oxigenan el suelo.
Desafortunadamente, de forma común, estos insectos terminan su vida al interior de viviendas, atrapados en sitios de donde nunca más pueden salir. Esta situación es común debido a que suelen guiarse por la luz de la Luna, y al encontrarse expuestos a fuentes artificiales de iluminación, se desorientan y pierden el rumbo.
¿Por qué la presencia de este insecto se asocia con las lluvias?
Los cuclines aparecen en grandes grupos durante la temporada lluviosa debido a que la humedad activa su ciclo de vida. Al pasar largos periodos de tiempos enterrados bajo tierra, emergen a la superficie una vez que el ambiente es el idóneo para reproducirse.
¿Los cuclines representan una amenaza para los cultivos?
Al alimentarse de materia orgánica, los cuclines no representan una amenaza para los cultivos ni para los jardines. Sin embargo, es importante destacar que existen otros insectos del mismo género que podrían generar ciertos daños en plantas.