Síguenos

Yucatán

Cenotes de Yucatán: El misterio y la razón detrás de su cierre a las cinco de la tarde

Los cenotes de Yucatán son muy protegidos, manteniendo un estricto horario de apertura y cierre.
Todos los cenotes de Yucatán cierran a las 5 de la tarde
Todos los cenotes de Yucatán cierran a las 5 de la tarde / especial

En Yucatán muchos cenotes cierran al público a partir de las 5:00, por lo que los visitantes son evacuados, evitando que puedan nadar de ellos después de este horario.

Y es que todos los cenotes de Yucatán mantienen motivos culturales, de seguridad y operativos por los cuales suelen cerrar en el mismo horario.

Los cenotes de Yucatán son protegidos por los locales
Los cenotes de Yucatán son protegidos por los locales / Cortesía

Los cenotes, que son cuidados por encargados del municipio o familias locales, son protegidos con sistemas de seguridad que evitan daños a este espacio natural, protegiendo también a la fauna que aún habita en ellos.

Yucatán destaca por tener playas tranquilas y libres de sargazo

Noticia Destacada

Cinco playas de Yucatán sin sargazo para disfrutar este Verano 2025

Cenotes de Yucatán cierran a las 5:00 pm

La visibilidad dentro y fuera del cenote disminuye considerablemente al anochecer, lo que aumenta el riesgo de accidentes como golpes, caídas o desorientación bajo el agua.

Algunos cenotes tienen formaciones rocosas irregulares o túneles subacuáticos, lo cual puede ser peligroso si no se cuenta con suficiente luz natural para ver el entorno con claridad.

Otro factor importante es la fauna nocturna, ya que al caer la noche, algunos animales como murciélagos, serpientes o insectos se vuelven más activos.

No se pueden nadar en los cenotes de Yucatán después de las 5:00
No se pueden nadar en los cenotes de Yucatán después de las 5:00 / Especial

Aunque no siempre representan una amenaza directa, su presencia en la oscuridad puede provocar sustos o situaciones inesperadas si uno no está preparado.

Ek Balam es de las zonas arqueológicas poco visitadas en Yucatán

Noticia Destacada

Tres zonas arqueológicas de Yucatán ideales para visitar en Verano sin tanta gente

¿Hay aluxes en los cenotes?

Una de las creencias más arraigadas en la cultura maya es la existencia de los aluxes, pequeños seres espirituales que, según la tradición, habitan los cenotes y otras zonas naturales.

Se dice que al caer la noche, estos guardianes comienzan a manifestarse, por lo que nadar después de esa hora podría ser una falta de respeto y acarrear consecuencias, como sustos, accidentes o incluso desapariciones.

Por ello, muchas personas acostumbran pedir permiso simbólico antes de entrar al agua, como una forma de honrar estas creencias ancestrales.

Siguiente noticia

Serpiente huolpoch: Así se puede identificar a una de las más venenosas que habitan en Yucatán