
Una conductora desató polémica, luego de que su camioneta fuera trasladada al corralón de Mérida debido a que circulaba portando placas "anti foto", las cuales están prohibidas según el Reglamento de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán.
Reportes indican que la mujer identificada como Ana "N" originaria de Veracruz, realizó reclamos al acusar que por ser foránea le fue decomisada su camioneta por tener placas de otro estado.

Sin embargo, el motivo por el que su unidad fue enviada al corralón es porque tenía un cubreplacas tipo "anti fotografías", presentando la placa como “XXX-XXX-X FBI Special”.
Multa por usar portaplacas en Yucatán
En Yucatán, el uso de portaplacas en vehículos está prohibido y puede resultar en sanciones económicas para los conductores, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito y Vialidad del Estado.
Específicamente en los artículos 84 u 70 fracción IV, se prohíben el uso de cualquier material que obstruya o dificulte la identificación de la matrícula del vehículo.

Las multas por colocar portaplacas varía según la falta cometida, ya que soldar, remachar, modificarla o colocar objetos decorativos, podría ser de 9 a 12 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Por otro lado, conducir un vehículo con portaplacas o cualquier material que impida identificar la matrícula a una distancia de 15 metros se sanciona con una multa de 6 a 8 UMA.
Esto significa que las multas por las infracciones mencionadas oscilan entre 678.84 y 1,357.68 pesos mexicanos, dependiendo de la gravedad de la falta y el número de UMA aplicadas.