Síguenos

Última hora

Corea del Norte comienza a retirar altavoces de propaganda en la frontera con Corea del Sur

Yucatán

Yucatán recibe el Encuentro Masónico Peninsular 2025 para fortalecer la unidad regional

La Confederación, que agrupa a más de 25 mil masones activos en 31 estados, busca consolidar su presencia y fortalecer sus vínculos a nivel nacional e internacional.
El evento también servirá para dejar claro que la única Gran Logia regular reconocida en la entidad es la Gran Logia Unida La Oriental Peninsular
El evento también servirá para dejar claro que la única Gran Logia regular reconocida en la entidad es la Gran Logia Unida La Oriental Peninsular / Roger Euán

Yucatán será la sede mañana del Encuentro Masónico Peninsular 2025, que reunirá a los máximos representantes de las grandes logias de la región para fortalecer los lazos fraternales y la unidad entre los masones legítimos de Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Belice y Yucatán.

El evento, encabezado por el Dr. Fernando Martínez Acosta, presidente de la Confederación de Grandes Logias Regulares de los Estados Unidos Mexicanos, también servirá para dejar claro que la única Gran Logia regular reconocida en la entidad es la Gran Logia Unida La Oriental Peninsular, ante la presencia de un pequeño grupo de pseudo masones que operan de manera irregular y sin aval nacional ni internacional.

En entrevista exclusiva con POR ESTO!, Martínez Acosta destacó que la masonería mexicana se rige por principios de fraternidad, respeto a la libertad individual y la diversidad de creencias religiosas y políticas de sus miembros.

La Confederación, que agrupa a más de 25 mil masones activos en 31 estados, busca consolidar su presencia y fortalecer sus vínculos a nivel nacional e internacional, reafirmando su reconocimiento mundial.

El presidente de la Confederación subrayó que en Yucatán existe un grupo reducido de pseudo masones que intentan usurpar el nombre y prestigio de la Gran Logia Unida La Oriental Peninsular, encabezada legítimamente por el Muy Respetable Gran Maestro Enrique Oropeza Meneses.

La economía de varios municipios depende del envío de dinero de los paisanos en el extranjero.

Noticia Destacada

Yucatán encabeza la recepción de remesas en la Península con más de 220 mdd

Sin embargo, señaló que este grupo irregular no representa una amenaza significativa para una organización tan consolidada, que cuenta con un sólido liderazgo y una destacada fortaleza política. “El grupo pequeño que opera sin reconocimiento no pone en riesgo a una institución que tiene apertura, respeto y una historia que la respalda a nivel nacional e internacional”, expresó Martínez Acosta.

Añadió que la Gran Logia Unida La Oriental Peninsular trabaja con transparencia y unidad en beneficio de sus miembros y la sociedad, con el respaldo de la Confederación de Grandes Logias Regulares.

Visión y desafíos

El Encuentro Masónico Peninsular 2025 será también un espacio para que los grandes maestros de cada estado compartan su visión y desafíos, con miras a plantear estrategias conjuntas en la próxima reunión nacional, en la que participarán representantes de las 31 logias que conforman la Confederación.

Estas reuniones interlogiales, realizadas cada cuatro meses, buscan fortalecer la cooperación y la hermandad de la francmasonería en todo el país. Fernando Martínez Acosta, masón grado 33 y ex Gran Maestro de la Gran Logia Cosmos de Chihuahua, preside la Confederación desde 2021.

Durante su gestión, ha impulsado el reconocimiento internacional de la masonería mexicana, integrando formalmente a la Confederación con las Grandes Logias de Norteamérica y la Conferencia Mundial de Grandes Logias, lo que ha otorgado gran prestigio a la organización.

El Gobierno de Yucatán acuerda acciones concretas y coordinadas,

Noticia Destacada

Gobierno de Yucatán y 14 municipios firman histórico convenio para el desarrollo de la zona metropolitana de Mérida

La masonería, que comenzó en Inglaterra hace casi 300 años, se basa en la fraternidad y la búsqueda del perfeccionamiento espiritual y moral de sus integrantes. Para formar parte, los interesados deben creer en un ser supremo, al que llaman el Gran Arquitecto del Universo, y ser hombres libres y de buenas costumbres.

La organización también destaca por su labor filantrópica discreta, como la que realizan los Shriners, quienes apoyan hospitales para niños con problemas ortopédicos y quemaduras. Finalmente, Martínez Acosta enfatizó la trayectoria y liderazgo del Gran Maestro Enrique Oropeza Meneses, contralmirante con más de 30 años dentro de la masonería y 42 años de servicio en la Secretaría de Marina-Armada de México, como figura central de la masonería yucateca y peninsular, y refrendó la importancia del encuentro para fortalecer la unidad, el prestigio y la misión social de la masonería en la región.

Siguiente noticia

Yucatán encabeza la recepción de remesas en la Península con más de 220 mdd