Síguenos

Última hora

Alerta por salud mental en Q. Roo: Más de 900 casos atendidos en lo que va del 2025

Yucatán

CSU de Yucatán logra distintivo contra dengue, zika y chikungunya

El CSU fue certificado por la Secretaría de Salud de Yucatán como edificio libre de criaderos de mosquitos, tras cumplir un proceso de inspección y corrección de riesgos.
Personal de vectores recorrió el edificio y alrededores
Personal de vectores recorrió el edificio y alrededores / Especial

El Centro de Salud Urbano (CSU) se certificó como edificio libre de criaderos de mosquitos luego de cumplir un estricto proceso que corroboró que en su interior y perímetro no hay lugares donde estos insectos puedan reproducirse.

El nosocomio fue certificado por la Coordinación Estatal del Programa de Vectores de la Secretaría de Salud de Yucatán, como parte de una estrategia preventiva para promover la eliminación de criaderos de mosquitos transmisores de dengue, zika, chikungunya y otras enfermedades.

Marbella Tax Ucán, la mujer que convierte la naturaleza en sustento y tradición

Noticia Destacada

Artesana de Tizimín transforma el bejuco en obras de arte

El Promotor de Salud, Alfredo Couoh Kuyoc, explicó que para lograr la certificación se realizó un recorrido minucioso por patios, jardines e instalaciones del CSU en busca de posibles criaderos.

Tras un diagnóstico inicial, se otorgó un plazo para eliminar riesgos; posteriormente, se verificó el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por el Departamento de Vectores, hasta dictaminar que el edificio cumplía la normatividad.

El proceso inició hace aproximadamente dos meses y concluyó con la visita de un equipo especializado de Mérida, que otorgó la distinción.

Ahora corresponde al personal mantener la certificación con limpieza permanente, manejo adecuado de depósitos de agua, tapas herméticas, además

Siguiente noticia

Artesana de Tizimín transforma el bejuco en obras de arte