
De nueva cuenta, en un predio de este puerto fue encontrado un cocodrilo de poco más de dos metros de largo, el cual salió de la zona de mangle e ingresó a una casa, causando que los habitantes se llevaran en el susto de su vida. Ante el inesperado visitante, de inmediato solicitaron el apoyo de las autoridades municipales.
De acuerdo con información recabada, la familia llegó a su hogar y ahí se dio cuenta de la presencia del cocodrilo, por lo que inmediatamente acudió al Palacio Municipal para hacer el reporte correspondiente. En poco tiempo se presentó el ya conocido biólogo José Cruz Hoil Rajón, una de las pocas personas capacitadas para manipular reptiles en la región.
Tras varios minutos de maniobras, el especialista logró capturar al ejemplar utilizando sogas. Posteriormente, el cocodrilo fue trasladado en una camioneta hacia las instalaciones de los guardaparques de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), donde fue liberado en una zona segura.
La presencia de cocodrilos en zonas pobladas se ha vuelto cada vez más común, debido al acelerado crecimiento de la mancha urbana que invade su hábitat natural. Sin embargo, también comentaron vecinos sobre una posible sobrepoblación de reptiles en la región; sin embargo, es importante recalcar que estos ejemplares están siendo desplazados de su hábitat por la urbanización.
Noticia Destacada
Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros amenaza a jaguares en Río Lagartos
Es importante señalar que los reportes sobre cocodrilos en zonas habitadas se han vuelto frecuentes, situación que antes era poco común. Incluso en el malecón es normal que turistas y locales vean a estos reptiles cerca de los muelles de madera, donde se toman las embarcaciones. Para algunos pobladores esto ya es parte del paisaje cotidiano, pero para los turistas puede representar un riesgo, ya que no saben cómo podrían reaccionar estos animales.
Reportes
Tan solo en los últimos tres meses se han registrado al menos cuatro incidentes con cocodrilos en predios habitacionales. Uno de los casos más recientes fue el de un ejemplar que ingresó a una casa y se escondió debajo de un automóvil. A la mañana siguiente, el dueño del vehículo estuvo a punto de ser atacado al salir, sin saber del peligro que lo esperaba.