Síguenos

Última hora

Senador Gerardo Fernández Noroña solicitó licencia al cargo porque va a realizar un viaje de 10 días a Palestina

Yucatán / Mérida

Denuncian a inmobiliaria en Molas, comisaría de Mérida, por presunto intento de despojo de tierras

La Inmobiliaria Vivo pretende apoderarse de más de 220 hectáreas que pertenecen al fundo legal de Molas.
El comisario de Molas acusa a una inmobiliaria de intentar apoderarse de 220 ha del fundo legal
El comisario de Molas acusa a una inmobiliaria de intentar apoderarse de 220 ha del fundo legal / Por Esto!

Denuncian un nuevo caso de despojo de tierras ejidales, ahora en la comisaría meridana de Molas, en donde, presuntamente, Manuel Rodríguez Villamil representante de “Inmobiliaria Vivo”, pretende apoderarse de más de 220 hectáreas de terreno, que desde 1935 pertenecen al fundo legal del ejido de Molas.

El comisario ejidal de Molas, Rogelio Narváez, aseguró a  POR ESTO! que la zona en cuestión está destinada para la ampliación del pueblo, y durante muchos años no se había presentado un conflicto como el que atraviesan, ya que todos los integrantes del ejido se conocen entre sí y respetan sus propiedades. Además, considera que no hay certeza jurídica en Mérida que proteja sus tierras.

Aclaró que no están en contra del desarrollo y del crecimiento urbano, pero sí del despojo de tierras que pertenecen a campesinos que durante décadas han trabajado y cuidado esas tierras heredadas por sus ancestros.

El Fonart adquiere piezas de artesanos yucatecos por un valor superior a los 800 mil pesos

Noticia Destacada

Artesanos de Yucatán logran ingresos récord durante Original 2025: Fonart adquiere piezas por más de 800 mil pesos

Presuntos propietarios

De acuerdo con las declaraciones del comisario ejidal, Rodríguez Villamil –representante de “Inmobiliaria Vivo”– trabaja de la mano con Jorge Cáceres. Ambos afirman ser dueños de la empresa.

Rogelio Narváez reveló que el terreno en disputa incluye una parte del cementerio del pueblo, y el área que tienen para ampliar este recinto, que señalan como una primera necesidad debido al crecimiento poblacional que ha estado registrando la comisaría en los últimos años.

Los pobladores de Molas temen que estos hombres “que se autoproclaman poderosos”, tengan más posibilidades legales de ganar, y que incluso las costumbres y tradiciones como las celebraciones del Hanal Pixán se vean amenazadas.

El grupo Alas Mayas registra en Yucatán un trayecto migratorio de la Danaus plexippus

Noticia Destacada

Agrupación detecta ruta migratoria de la mariposa monarca en la Península; detectan 300 ejemplares en Yucatán

El ejidatario señaló que los presuntos responsables de despojarles las tierras no quieren que los habitantes de la comisaría sepan hasta dónde llega su territorio, pero han observado que en situaciones similares que han tenido otras tierras mayas se están asesorando y ya tienen conocimiento del límite de sus propiedades.

Falsas promesas

En su opinión, las inmobiliarias y megaproyectos que buscan establecerse en las zonas rurales buscan despojar a los habitantes de sus tierras a base de mentiras y promesas falsas.

Finalmente, el defensor del territorio maya declaró que el despojo de tierras en comunidades mayas del Estado se ha convertido en una práctica recurrente que afecta directamente la vida y sustento de cientos de familias.

La situación advierte Rogelio Narváez, no sólo representa un conflicto agrario, sino también un problema social que pone en riesgo la identidad y permanencia de los pueblos originarios.

Siguiente noticia

Artesanos de Yucatán logran ingresos récord durante Original 2025: Fonart adquiere piezas por más de 800 mil pesos