Familias protestan en Mérida por el millonario fraude inmobiliario en Pedregales de Misnebalam
Víctimas de Grupo Inverco protestaron en el Tribunal Superior de Justicia en Mérida.
Víctimas de Grupo Inverco protestaron en el Tribunal Superior de Justicia en Mérida.
La Inmobiliaria Vivo pretende apoderarse de más de 220 hectáreas que pertenecen al fundo legal de Molas.
Los desarrollos inmobiliarios han causado graves daños en diferentes zonas de Yucatán.
Ejidatarios de Ixil, Kinchil, Celestún y Santa María Chi cuestionaron la inacción de las autoridades estatales y federales con respecto al daño al medio ambiente.
Un hombre fue presentado a juicio luego de suscribir un contrato de compraventa de un terreno en Mérida, pero luego de años manifestó que no estaba disponible.
La youtuber estadounidense Superholly y su esposo compartieron videos sobre sus planes de vivir en Yucatán, donde promueven la venta de terrenos en la costa.
El actual diputado Mario Peraza es señalado de ser el títere de empresarios y políticos para apropiarse ilícitamente de tierras costeras en Yucatán.
A través del Registro Estatal de Actores Inmobiliarios se busca combatir el fraude en la venta de terrenos en Yucatán.
Inmobiliarias han sido denunciadas ante la Profeco en Yucatán por ofrecer terrenos fantasmas.
Un vecino del fraccionamiento Sol Caucel de Mérida compartió un video donde tres personas presuntamente intentaron ingresar a su casa.
Guillermo Porras, delegado de la Semarnat Yucatán, reconoció que los desarrolladores inmobiliarios están operando fuera del marco legal.
La frontera de la Reserva Ría Celestún ha sido amenazada por al menos cuatro inmobiliarias, quienes han devastado la selva y despojado a campesinos de sus tierras.
El activista Federico May originario de Kinchil denunció el ecocidio que se registra en la selva donde hay enormes árboles, cenotes y jaguares.
La especialista Dalila Aldana Aranda destacó la importancia de defender el ambiente sano, que beneficien a la localidad y no a los grandes conglomerados.
La Profepa colocó sellos de clausura en la zona del Rancho Uxmal en la Reserva del Puuc ante la devastación de la selva maya por un empresario inmobiliario.
La Semarnat emitió un comunicado en atención a la devastación del manglar en Sisal y los procesos legales que se siguen al respecto.
Neyra Silva Rosado, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán, indicó que ya se recopila información para tomar acciones legales por la deforestación en la Reserva Biocultural del Puuc.
El proyecto Cayo Coco sigue promocionándose en redes sociales, incluso con las primeras etapas de lotes ya vendidas.
José Loría, director del Ejido San Crisanto A.C. señaló que la construcción de inmobiliarias afecta al medio ambiente y el manto freático.
El tema en Yucatán sobre la mudanza de foráneos a sus estados de origen ha abierto gran debate en redes sociales.